martes, 24 de septiembre de 2013

Mensajeros de la Paz recoge donaciones de material escolar Del 27 de septiembre al 6 de octubre

Padre Ángel en comedor infantil

La participación de todos es muy importante. ¡Contamos contigo!

Mensajeros de la Paz agradece públicamente a Correos,

al Hotel InterContinental y a ACADE

su colaboración en esta iniciativa,

así como su valioso apoyo a nuestros proyectos sociales.

NOTA DE PRENSA

 Mensajeros de la Paz, con la colaboración de Correos, el Hotel InterContinental y ACADE (Asociación de Centros de Enseñanza Privada), llama a la solidaridad de todos los madrileñospara que este año las mochilas de todos los niños vuelvan al cole llenas de ilusión, especialmente las de los niños más desfavorecidos.

Se calcula que en este año, en España, más de 550.000 escolares no disponen del material escolar que necesitan al inicio del curso. Para paliar esta situación Mensajeros de la Paz lanza lacampaña "Llena sus mochilas de ilusión", que desde el 27 de septiembre al 6 de octubre, recogerá donaciones de material escolar con destino a tantos menores que sufren en su educación, como en tantos otros aspectos de su vida, las carencias de la crisis.

Para colaborar en esta campaña,  se pueden entregar donaciones de material escolar nuevo (lápices, colores, cuadernos, pinturas, reglas, bolígrafos, gomas de borrar, estuches, etc.) y material educativo (diccionarios de lengua española, y de otros idiomas, libros de lectura y texto, etc.) en cualquier oficina de Correos de la Comunidad de Madrid, dentro de sus horarios habituales, y en el hotel InterContinental (Pº de la Castellana, 49), durante las 24 horas del día. La campaña permanecerá abierta hasta el 6 de octubre.

También se puede contribuir a la campaña con aportaciones económicas para ayudar a familias en situación de vulnerabilidad a la compra de dichos materiales y libros de texto para los más pequeños, a través de la C/C 0049 5104 11 2016063667 (Titular: Fundación Mensajeros de la Paz, Concepto: "!Llena sus mochilas de ilusión!".

Todos los materiales recogidos serán distribuidos a través de Mensajeros de la Paz, entre escolares pertenecientes a familias en situación de necesidad, afectadas por la crisis económica. En el último año, esta ONG ha puesto en marcha en España toda una Red de Recursos Sociales anti-crisis, reforzando centros y programas ya existentes, y creando otros nuevos enfocados especialmente a menores y sus familias, que palien la situación de precariedad en la que viven y sus consecuencias sociales y personales. Algunos de los proyectos y actividades que forman parte de esta red son: Banco Solidario ( (www.bancosolidariomensajerosdelapaz.com), Comedores infantiles, Guarderías Sociales, Aulas de Refuerzo y Apoyo Educativo, Bolsas de Ayudas Materiales, Cesta Solidaria, Voluntariado Social, Proyectos de Socialización e Integración, y Cursos y programas de Formación integral y Capacitación Laboral, entre otros.

Juan Manuel Albendea defenderá la ILP ante el pleno del Congreso

FOTO FÁBULA LIT. V. ZABALA 2012 ALBENDEA SOLO

Juan Manuel Albendea muestra su premio, 

X "Fábula Literaria Vicente Zabala" del Círculo Bienvenida

Foto de archivo de ©Dolores de Lara

Hará uso de la palabra el diputado más comprometido con la tauromaquia desde que accedió a su escaño, hace ya cuatro legislaturas Morante de la Puebla, en la plaza de las Ventas. / CLAUDIO ÁLVAREZ

La ILP taurina recibe cinco enmiendas a la totalidad

El pleno del Congreso debatirá el día 26 la ILP taurina

“La Iniciativa Legislativa Popular no va a devolver los toros a Cataluña”

División de opiniones jurídicas sobre la ILP taurina

Juan Manuel Albendea

defenderá la ILP ante el pleno del Congreso


Por Antonio Lorca / El País / Fuente: deltoroalinfinito

El presidente de la Comisión de Cultura del Congreso, el popular Juan Manuel Albendea, será quien el próximo jueves suba a la tribuna del Congreso de los Diputados para defender, en nombre de su grupo, la Iniciativa Legislativa Popular que pretende regular la fiesta de los toros como Bien de Interés Cultural frente a las enmiendas a la totalidad que han presentado Izquierda Plural, Compromis-Equo, ERC, CIU y UPyD.

No hará uso de la palabra el ministro de Cultura, José Ignacio Wert, como se había especulado en algún momento, sino el diputado más comprometido con la tauromaquia desde que accedió a su escaño, hace ya cuatro legislaturas.

La mayoría absoluta del Partido Popular impedirá que sean aprobadas las enmiendas presentadas. Como se recordará, los grupos parlamentarios de Izquierda Plural, Compromis-Equo y ERC se manifiestan claramente contrarios a la fiesta taurina, la equiparan con la tortura animal y solicitan su prohibición; CIU considera que la regulación de los espectáculos taurinos corresponde a las comunidades autónomas y no al Estado, y UPyD pretende, por el contrario, que la fiesta sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial español, en los términos reconocidos por la UNESCO.

Tras este trámite parlamentario, la Comisión de Cultura se reunirá el próximo 2 de octubre para el análisis y votación de las enmiendas al articulado, cuyo plazo de presentación se ha ampliado hasta la tarde del día 26. En esa reunión se espera que el Grupo Popular modifique sustancialmente la ILP de acuerdo con las directrices de la comisión de trabajo para el Fomento y la Protección de la Tauromaquia convocada por el Ministerio de Cultura.

Seguidamente, el texto resultante será remitido a la Comisión de Cultura del Senado. Si en el seno de este órgano se aprueba alguna modificación al articulado, —no se admiten en este trámite enmiendas a la totalidad—, la ILP volverá al pleno del Congreso, que decidirá finalmente. Si el texto no se modifica en la Cámara Alta, se publicará inmediatamente en el Boletín Oficial del Estado para su entrada en vigor.

DOLORES DE LARA, LA AGUSTINA DE ARAGÓN DEL SIGLO XXI

 Un taurino

Dolores de Lara, magnífica profesional, persona que vive con denodada ilusión la fiesta de los toros, que siempre se encuentra en los sitios más insospechados, en cualquier parte, al pie del cañón, buscando la noticia, en esta ocasión: Los toros, naturalmente.

UN TAURINO

Almodóvar del Campo (C. Real).- Esta animosa localidad manchega donde la fiesta de los toros se vive con inusitada alegría, y como si de los sanfermines se tratara –el ambiente, muy similar: espectacular—, ayer puso fin a sus fiestas con la celebración de una corrida de toros de las que “quitan el hipo”. Nada más ni nada menos que con la confección de un cartel de auténtico lujo, gracias a la ilusión del empresario Jorque Buendía y la colaboración del Consistorio, que ya quisieran muchas de las plazas, de las consideradas de superior categoría, los espadas fueron: Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque. Tres toreros, tres, exquisitos toreros y de enorme prestigio.

El gran triunfador, contabilizando el número de trofeos que consiguió, fue el sevillano Daniel Luque; torero joven, que hasta hace muy poco tiempo era una brillante promesa y en la actualidad, un consumado maestro.

Si la afición de Almodóvar se siente identificada con el maestro de Gerena profesándole su admiración, no es más cierto que el torero se deja querer y su actuación, sobresaliente a todas luces, es un compendio del buen hacer: vistosos en el capote, con variedad y buen trazo; vertical y de manos caídas en sus pases de muleta, con lentitud, suavemente, transmitiendo; valiente, sin rehuir el peligro, ajustando la embestida y ligando faenas de mucho mérito.

Con el acero, por poner un “pero”, sendos pinchazos que no desmerecieron sus faenas, seguidos de dos enormes estocadas, de similares características, que dejaron K. O. a sus dos contrincantes del hierro de Zalduendo. Aún así demostró –y ayer tuvimos la prueba— que con escaso espacio, moviéndose en una baldosa como los consumados bailarines de “chotis”, es capaz de enfervorizar y encandilar el ánimo al respetable. ¡Olé por los buenos toreros!

Su versión más solidaria la protagonizó al brindar el segundo toro de su lote a nuestro amigo Roberto, excelente profesional y uno de los más involucrados en difundir el interés por la Fiesta Nacional y que recientemente, como consecuencia de una tonta caída, se encuentra convaleciente de sus dolencias.

Alejandro Talavante, un excelente torero, su falta de acierto con la espada le privó del alcanzar la gloria. Anduvo en todo momento brillante, con aplomo, en su sitio, toreando con mucho gusto y demostrando que sabe mover la franela como nadie.

Con el capote no estuvo peor, sus verónicas, enteras o medias son de artista consumado. Un ejemplo a imitar.

A Perera, quizás el menos afortunado en esta hermosa tarde del mes de septiembre, el mes por antonomasia de la vendimia, le faltó esa embriaguez que produce el buen vino manchego. Pero aún con todo, buscó su sitio.

lunes, 23 de septiembre de 2013

2ª de Feria en Almodóvar del Campo (C-Real)

©Dolores de Lara

DANIEL LUQUE, TRES OREJAS, PUERTA GRANDE 

TALAVANTE Y PERERA,

LOS TRES TOREROS FUERON MERECEDORES DE HABER CRUZADO EL UMBRAL DE LA VICTORIA,

PERO LA ESPADA JUEGA A VECES MUY MALAS PASADAS

 -----------------------------------------

Por Ignacio Rubio / Fotografías:©Dolores de Lara

La promoción de un festejo grande y una propaganda buena y con tiempo no vale para nada cuando el público no responde y hoy se confirmo pobre entrada para gran espectáculo. A priori, nuestro compañero Roberto García- Minguillán postrado de una cornada domestica en silla de ruedas, recibió un brindis muy deseado de su torero Daniel Luque, fue en el sexto de la tarde del cual recordara el momento y el apéndice cortado. Nuestra mas sincera enhorabuena y que la recuperación sea la mejor.©Dolores de Lara

Miguel Ángel Perera despacho a su primero un noble ejemplar engatillado al que toreo muy cómodo a la verónica para después componer una faena basada en la mano derecha de poder del extremeño, cambios por detrás sin enmendarse hubo fases de la faena que ante animal tan pequeño solo se veía la muleta, estocada baja y atravesada para oreja. Su segundo un toro malo de solemnidad, Perera fue desarmado de capote en dos ocasiones y su peón Juan Sierra a punto estuvo de ser prendido a la salida del par, la faena no existió, Perera se perdió en probaturas y aquello no fue a mas, como tampoco su ímpetu, estuvo breve a espadas y escucho palmas.

©Dolores de Lara

 Alejandro Talavante obsequio con un toreo fino y lento a la verónica y media con desmayo a pies juntos tan bella como perfecta, faena de pellizco y torería tanto en composición y ligazón con los tiempos justos y los adornos, brillo en dos series al natural, largas y rematadas de ensueño, las trincheras y el desprecio de cartel y su falló a espadas grande también dejaron la cosa en ovación. Se llevo una oreja del quinto de nuevo las verónicas y un quite por las mismas de altos vuelos, la faena mandona brillo en redondo y lo bordo con la zurda, todo por bajo el temple y el sello personal de la firma cargo la suerte y enmendó la figura, estocada tendida para oreja.

©Dolores de Lara

Daniel Luque volvemos a insistir que está tocado por esta plaza desde su inauguración, no conoce otro triunfador que no sea él mismo, su toreo a la verónica lentísimo y ganando terreno y media soltando el engaño, saco al toro a los medios templando, para ligar dos series al natural y cambio de mano tras trincherazo que alentó al público, su vuelta a la derecha para sonar "Nerva" alcanzo el tono ,dos series más largas y llenas de temple para cerrar con las Luquesinas hasta siete contabilizamos, pinchazo previo a estoconazo sin puntilla y dos orejas. Se desmontero Abrahán Neira por un excelente par de banderillas.

©Dolores de Lara

Brindis de Luque a Roberto García- Minguillán postrado en silla de ruedas por una cornada domestica

El que cerraba plaza quedo inédito con el capote y tras el brindis del Luque a Roberto le enjareto hasta ocho sin enmendarse a pies juntos tomando vuelo la faena que se preveía difícil por la mansedumbre del bicho, Daniel Luque compuso faena por ambos pitones sin alcanzar el relumbrón del anterior, laboriosa y compuesta bien rematada a espadas para oreja y salida a hombros.

Ficha del festejo:
Almodóvar del Campo, con menos de tres cuartos de plaza en tarde de mucho calor en los tendidos la tarde fue rápida a pesar del corte de trofeos y empezar con casi diez minutos de retraso, se ha lidiado un encierro de Zalduendo, terciados y noble 1º 2º y 3º los mejores peor el 4º.y 5º y 6º descastados, algunos anovillados y faltos de defensas, el quinto lamentables, no asustaron para nada.

La presidencia cambio todos los toros al segundo par de banderillas, privando al público de seis pares, parte fundamental del festejo taurino.

Miguel Ángel Perera azul pavo y oro, oreja y ovación
Alejandro Talavante rosa y oro, ovación con saludos y oreja
Daniel Luque azul marino y oro, dos orejas y oreja.

FLASHES TAURINOS

©Dolores de Lara

©Dolores de Lara  

 ©Dolores de Lara ©Dolores de Lara

 ©Dolores de Lara

©Dolores de Lara ©Dolores de Lara

©Dolores de Lara

©Dolores de Lara

©Dolores de Lara    ©Dolores de Lara

Cristina Cifuentes da las gracias a todos los que se han interesado por su salud

LA DELEGADA DEL GOBIERNO DE MADRID

Cristina Cifuentes,

ha recibido el alta hospitalaria

tras haber estado ingresada un largo e interminable mes

---------------

Informa. LAMONTERA.net / Fotografía:©Dolores de Lara
Desde este momento Cristina, seguirá su recuperación rodeada de todos sus seres más queridos en su casa.

©Dolores de Lara

 Cristina:

Desde “LAMONTERA.net”

nos alegramos de todo corazón de tu recuperación.

Esperamos verte pronto poniéndote el Mundo por Montera 

FUERTE CORNADA A CARLOS ARANDA EN PORTILLO (Toledo)

Carlitos Aranda

Informa: Plácido

El novillero daimieleño, Carlitos Aranda, participaba este domingo, día 22 de septiembre, en una Novillada en la localidad toledana de Portillo. El que hacia segundo lugar, de la ganadería de “Dehesa de Valhondillo”,  le infirió una cornada en el tercio superior del muslo derecho, de la cual fue atendido en la enfermería de la Plaza en un primer momento, siendo posteriormente trasladado al Hospital Virgen de la Salud de Toledo, donde se le están haciendo distintas pruebas para comprobar el alcance. Además de la cornada, que no afecta a vasos importantes, si bien ha dañado parte de la masa muscular, siendo extensa, tiene mucho dolor del golpe y la caída.

Carlos estaba toreando muy firme con la muleta, un novillo que ya por la mañana había dado muchos problemas en el encierro y que había aprendido rápido,  comenzó la faena sometiéndolo por bajo, doblándose con el, consiguió dos tandas sometiendo al animal con la mano derecha y pudiéndole, muestra de su gran momento en que se encuentra, pero al rematar la serie, en un pase de pecho, lo engancho lanzándolo hacia arriba en dos ocasiones y sufriendo la cornada, teniendo que ser trasladado de inmediato a la enfermería.

El novillero aun dolorido y con fiebre,  ha preguntado a los Doctores cuando puede volver a torear y es su intención poder reaparecer en el importante compromiso que tiene el próximo día 4 de octubre en Úbeda.

domingo, 22 de septiembre de 2013

ALMODOVAR DEL CAMPO 1ª DE FERIA

©Dolores de Lara

FESTEJO UN POQUITO ABURRIDO 

Informa; Ignacio Rubio /Fotografías: ©Dolores de Lara

La primera de feria de Almodóvar del Campo estuvo marcada por la apatía y el aburrimiento general en el mismo y en la misma medida, toros y jinetes, la plaza en perfecto estado y cubierta en un cuarto con benevolencia, ambiente taurino en sus calles y aledaños y frialdad en los tendidos, sobraría este festejo en los carteles y mejor apostar por una buena novillada como antaño, lo cierto y verdad es, que espectáculos como el de hoy, espantan al más pintado, dicho esto relatar tan pobre tarde no sería nada difícil…

©Dolores de Lara  Leonardo Hernández con su cuadrilla

Ficha del festejo:
Plaza de toros de Almodóvar del Campo (C-Real). Un cuarto de entrada. Novillos de Couto de Fornilhos
Descastados, chicos el mejor el sexto, el resto para aburrir, tres fueron pitados en el arrastre.

Incidencias: Moura cambió el turno y actúa primero y cuarto por asunto no confirmado.

Se vio durante la lidia en algunos momentos la apatía.

©Dolores de LaraJoao Moura: silencio y silencio.

©Dolores de Lara

  Martín Burgos: ovación con saludos tras aviso y oreja.

©Dolores de Lara
Leonardo Hernández: oreja en ambos

©Dolores de Lara

Entre el respetable hubo momentos de intensa emoción

 ©Dolores de Lara ©Dolores de Lara

Preparándose para la salida

©Dolores de Lara

Jorge, hoy domingo, será diferente.Para el próximo año corrida mixta, la variedad parece ser más atrayente a los ojos del gran respetable

jueves, 19 de septiembre de 2013

EL CAPOTE DE JOSÉ TOMÁS ALCANZÓ 2.200 € EN LA SOLANA (C. Real)

©Dolores de Lara

LA VIRGEN DE PEÑARROYA TAMBIÉN ES TAURINA 

Por Dolores de Lara / Fotografías: J.Campos y Dolores de Lara

Es tradición en el ofrecimiento y puja a la Virgen de Peñarroya, patrona de la localidad manchega de La Solana, pueblo que me vio nacer, la entrega Gumer, Dolores de Lara, J.Antonio, Alfonso y Gloriade numerosas donaciones, desde plantas a suspiros de monja (repostería), corderos, lotería, artesanía, productos del campo…   Y mediante una concurrida, entretenida y prolongada subasta de dichas ofrendas –comenzó al mediodía y concluyó a altas horas de la madrugada–, se recaudan fondos para acciones sociales.

Todos y todo tiene cabida en esta popular subasta: establecimientos y particulares, marcas conocidas, objetos prestigiosos de incalculable valor sentimental y material que, con el paso del tiempo, se convertirá en único. Sin duda, uno de ellos fue un “capote de brega en grana y oro”, Momento de la pujafirmado y dedicado por el maestro de Galapagar José Tomás y subastado gracias a su amistad con el solanero Julián Almarcha. El adquiriente de este capote, el empresario local Domingo Muñoz, seguramente lo guardará como oro en paño. 

Finalmente, decir que lo recaudado ascendió a la nada despreciable cantidad de 27.125,85 euros; levantándose la correspondiente acta que fue firmada por la directiva y el alcalde de La Solana, Luis Díaz-Cacho Campillo.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

EN CIBELES, PERÚ como país invitado en la MERCEDES BENZ FASHION WEEK MADRID.

©Dolores de Lara

La embajadora de Perú con nuestra querida Agatha Ruíz de la Prada

INFORMA Y FOTOGRAFÍAS: ©DOLORES DE LARA

Es la primera vez que la pasarela tiene como invitado a un país extranjero, y Perú se estrena con el desfile de sus TRES diseñadores estrella:

©Dolores de Lara  

 ©Dolores de Lara ©Dolores de Lara  ©Dolores de Lara

©Dolores de Lara

 ©Dolores de Lara

MERCHE CORREA:  Su obra está cargada de esa gran memoria del pasado, que los peruanos empiezan a descubrir. Sus diseños se venden con éxito en diversos países de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

©Dolores de Lara

©Dolores de Lara

©Dolores de Lara ©Dolores de Lara ©Dolores de Lara  

 ©Dolores de Lara ©Dolores de Lara ©Dolores de Lara

 STIKA SEMSCH: Trabajó con el diseñador Michael Kors en Nueva York. Con más de 15 años de experiencia, sus colecciones son las más esperadas. Ha sido elegida para representar a la "Marca Perú".

©Dolores de Lara

©Dolores de Lara ©Dolores de Lara ©Dolores de Lara  

Dolores de Lara

©Dolores de Lara ©Dolores de Lara

 JESSICA BUTRICH: Busca romper paradigmas reinventando el pasado de forma ocurrente para inspirar a las mujeres a ser innovadoras y creativas.