lunes, 8 de julio de 2013

EXCLUSIVA: “CITA DE DOS MANCHEGOS”

©Dolores de Lara

Texto y Fotografía: ©DOLORES DE LARA

Dolores de Lara

Con media hora de retraso sobre el horario previsto (previsiblemente las 19:00 horas). Y digo “previsto” porque el periodista manchego ya llevaba esperando un buen rato la llegada de su citada.

El lugar, un céntrico hotel madrileño del Bº de Salamanca, de “cuyo nombre no quiero acordarme…”. Comienzo por todos conocido del libro del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.

Los protagonistas: Dos manchegos de “pro”, para más señas, nos estamos refiriendo a la Secretaria General del PP y Presidenta de Castilla La Mancha, M.ª Dolores de Cospedal y al Subdirector del diario El Mundo, Casimiro García-Abadillo.

- ¿De qué y de quién estarán hablando…?

- Piensen un poco, y seguramente acertaran…

César Vidal galardonado con el Torsón de Oro de Santiago

©Dolores de Lara

Con la asistencia de la Delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, “un encanto de niña” como la definió el escultor abulense, Santiago de Santiago, se ha celebrado en la Casa del Escultor, la entrega del Torsón de Oro de Santiago a César Vidal, director y presentador del programa radiofónico Es la Noche de César, actuando de presentador del acto, el periodista Federico Jiménez Losantos.

©Dolores de Lara

La anécdota simpática de la tarde fue cuando ante el sofocante calor reinante, no sólo en la calle, también en el interior del sala que acogió esta entrega, la Delegada del Gobierno, la extrovertida Cristina Cifuentes, haciendo uso de su abanico que agitó con destreza quiso sofocar al acalorado y por tanto necesitado de aire fresco, Jiménez Losantos.

viernes, 5 de julio de 2013

DOLORES DE LARA, MUJER EMPRENDEDORA

Dolores de Lara, recibe el premio de manos del vicepresidente de FEDESSO, Augusto Fuentes 

PREMIADA POR LA FEDERACION DE EMPRESARIOS

DEL SUR DE MADRID

Texto: JAVIER DE MONTINI

©Dolores de Lara  4/07/2013.-Mi más clamorosa enhorabuena a Dolores de Lara por el premio "a la mujer emprendedora" que le ha otorgado la Federación de Empresarios del Sur-Suroeste de Madrid (FEDESSO) y que le ha sido entregado en el Centro de Empresas de Valdemoro con asistencia del alcalde José Carlos Boza, de Ana Isabel Mariño, consejera de la Comunidad de Madrid, de Arturo Fernández, presidente de CEIM, de Juan Van-Halen, viceconsejero de Empleo de la CAM y de Miriam Rabaneda, alcaldesa de Pinto.

de izq. a dcha: Arturo Fdez. Dolores de Lara, Ana Isabel Mariño, Pilar Zamora, José Carlos Boza y Carmen Cárdeno

Estos "Premios Empresariales", instituidos hace cuatro años, tratan de valorar en empresas, industria y comercio la trayectoria, la calidad, la innovación y la creación de empleo.

Manchega de La Solana, Ciudad Real, Dolores de Lara es fotógrafa. La fotografía, para Dolores de Lara, es más que oficio, es vocación. Desde que la conozco, hace ya años, la he visto siempre con cámara al hombro o en sus manos. Vive pegada a sus cámaras. Son su herramienta de trabajo, pero las ha incorporado a su personalidad. Lógico ¿no? Porque, en fotografía, es fundamental coordinar cabeza, corazón, ojos y... cámara.

La conocí en el mundo del periodismo, peleona en busca de la noticia, atenta a captar esa soñada imagen de la que se diga que "vale más que mil palabras".

Después me di cuenta de que Dolores de Lara no sólo perseguía las noticias sino que trataba de captarlas con arte. En exposiciones como "Mujeres en las Artes y las Letras", "Toreros", "Fotos con nombre" o "Damas y toreros" y hasta en museos, he podido admirar sus retratos artísticos de grandes personalidades: la Familia Real española, políticos, empresarios, escritores, gente del espectáculo y del complejo y colorido mundo taurino que a Dolores de Lara le apasiona y que viene recogiendo en su blog La Montera.net, otro éxito de la ahora premiada "mujer emprendedora".

Foto de familia: Dolores de Lara posando con todos los premiados y premiadores

Celebro que una fotógrafa, Dolores de Lara, además compañera y amiga, comparta distinciones con un "emprendedor" Rubén Vázquez, de Ser-Viz Ibérica, y con un "chef", Iván Muñoz, del restaurante Chiscón (una estrella Michelín), Eladio Muñoz, de ORYMU Graphic Arts, y Juanjo Gómez de Alain Afflelou Pinto, sin olvidarme de los reconocimientos especiales a Carmen Cárdeno, directora de Comercio de la Comunidad de Madrid, y al Banco Sabadell por su "apoyo al tejido empresarial".

Lo dicho: Mi enhorabuena, Dolores de Lara.

Y siempre, ¡más éxitos!

FLAHSES

 

Dolores de Lara, con su marido y su hijo

Dolores de Lara, con algunos de los muchos amigos…

 

jueves, 4 de julio de 2013

Dolores de Lara recibe el premio ‘Mujer emprendedora’

REDACCIÓN PRNOTICIAS
04/07/13 13:51

La fotógrafa Dolores de Lara recibía el pasado martes el premio ‘Mujer emprendedora’ junto a Carmen Cárdeno, directora general de Comercio de la Comunidad de Madrid y directora general de Comercio Interior, a quien también se le entregaba dicho galardón dentro de los IV Premios Empresariales.

Mujer Emprendedora

De Lara recibía su premio de la mano de Augusto Fuentes, vicepresidente de Fedesso, bajo la atenta mirada de varios invitados como, por ejemplo, la consejera de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño.

Seguiremos Informando…

La Plaza de Colón acogió anoche un espectacular desfile nunca antes visto en nuestro país

©Dolores de Lara

Los mejores diseñadores homenajean a la moda

por el 50 aniversario de TELVA

Nota de Prensa / Fotografías: ©Dolores de Lara

Madrid, 4 de julio de 2013. 50 años no se cumplen todos los días. La revista TELVA celebró anoche su medio siglo de presencia en los quioscos españoles con un espectacular evento. La única revista de moda 100% española reunió en un desfile a los principales diseñadores nacionales e internacionales como homenaje a 50 años de moda en nuestro país. Una pasarela creada específicamente para la ocasión que cubrió la madrileña Plaza de Colón para que todos, invitados y público en general, pudieran disfrutar en directo de un desfile de los diseñadores más reconocidos:Loewe, David Delfín, Juanjo Oliva, Stella McCartney, Rommy Hilfiger, Teresa Helbig, Pedro del Hierro, Amaya Arzuaga, Max Mara, Vittorio&Luchino, Roberto Torretta, Roberto Cavalli, Custo, Miguel Palacio, Lemoniez, Salvatore Ferragamo, Nacho Aguayo, Ángel Schelesser, Agatha Ruiz de la Prada, Elio Berhanyer, Juan Vidal, Adolfo Domínguez, Devota&Lomba, Roberto Verino, Ailanto, Óscar de la Renta, Carolina Herrera, Missoni, Etro, Alfredo Villalba, Montesinos, Blumarine, Alvarno, Balmain, Armani, Dior y Dolce&Gabbana.

©Dolores de Lara

Como anfitriones, Olga Ruiz, directora de TELVA, acompañada de Antonio Fernández-Galiano, presidente de Unidad Editorial y Miguel Ángel Mellado, director editorial de Unidad Editorial. También asistió Concepción Dancausa, concejala de Medioambiente y subalcaldesa de Madrid.

Entre los diseñadores que no quisieron perderse la cita estuvieron Ailanto, Amaya Arzuaga, Ángel Schelesser, Elio Berhanyer, Fernando Lemoniez, Francis Montesinos, Juan Vidal, Miguel Palacio, Modesto Lomba, Nacho Aguayo, Roberto Torretta y Teresa Helbig.

 ©Dolores de Lara ©Dolores de Lara ©Dolores de Lara

©Dolores de Lara

Además, los Jardines del Descubrimiento se transformaron en una impresionante alfombra por la que pasaron amantes de la moda como Aída Artiles, Alejandra Rojas, Alejandra Vallejo-Nágera, Anne Igartiburu, Caritina Goyanes, Carmen Posadas, Covadonga O’Shea, Cristina Tosío, Cuca Solana, la Duquesa de Fernandina, Judit Mascó (que presentó el desfile), Juncal Rivero, Laura Pamplona, Laura Vecino, Mar Flores, Mar Saura, María de la Rasilla, María Fitz-James Stuart, María León, Marián Camino, Marina Jamenson, Marta Robles, Nuria March, Olfo Bosé, Patricia Rato, Ramón Freixa, Sheila Loewe y Ursula Corberó… entre otros.

EMILIO HUERTAS TOMA LA ALTERNATIVA EL DIA 20 EN MANAZANARES

El torero manchego

será el quinto en doctorarse

en el coso centenario de Manzanares

Informa: Ignacio Rubio

La primera alternativa fue el 10 de agosto de 1921 José Blanco” Blanquito” que fue doctorado por Rafael Gómez “El Gallo” y José Luis de LA Rosa de testigo, Cuarenta años después se producía la segunda fue el Venezolano Sergio Díaz EL 11 agosto de 1961 Curro Girón se la dio y testigos fueron Joaquín Bernadó y Curro Montes ya que la tarde fue de ocho toros y cuatro diestros, la tercera fue el 9 de agosto de 1967 Gabriel de la Casa cortando cuatro orejas y dos rabos, Manuel Benítez “El Cordobés” fue el padrino cortando este seis orejas y un rabo ya que el testigo Víctor Manuel Martin resulto cogido, la cuarta el 11 de agosto de 1968 Juan José fue el doctorado de manos de Andrés Hernando y testigo Gabriel de la Casa el alternativa do corto un rabo.

El alcalde de Manzanares D.Antonio López de la Manzanara, Manuel Ángel Millares empresario y ganadero y Emilio Huertas hicieron la presentación el coso ante muchos aficionados resaltando todos la importancia de tomar la alternativa el torero de Santa Cruz de Múdela así como es esfuerzo en reducir los precios para desempleados y jubilados, el festejo será televisado por la televisión regional, se cerró el acto con un vino de la tierra.

Presentación carte del Feria Taurina  2013 en Manzanares- C.Real

La localidad manchega de Manzanares presentó ayer tarde su feria que se celebrará del 20 al 21 de julio. Iván Fandiño, Daniel Luque, Emilio Huertas y Fermín Bohórquez, figuras destacadas.

La Feria de Manzanares (Ciudad Real) consta de dos festejos programados por la empresa Torosanda, gestora del coso manchego, los carteles son los siguientes:
Sábado 20 de julio
Seis toros de Don Manuel Ángel Millares para Iván Fandiño, Daniel Luque yEmilio Huertas.que toma la alternativa

Domingo 21 de julio
Festejo de rejones con seis toros de Torremilla para Fermín Bohórquez, Álvaro Montes y João Moura.

martes, 2 de julio de 2013

EL PAPA FRANCISCO EN EL MUSEO DE CERA DE MADRID

El Papa Francisco EL PAPA FRANCISCO YA ESTÁ DESDE HOY EN LA GALERÍA PONTIFICIA DEL MUSEO DE CERA DE MADRID.

ESTE ES EL PRIMER MUSEO DE CERA DEL MUNDO EN PRESENTAR LA ESCULTURA EN CERA DEL ACTUAL PONTÍFICE.

lunes, 1 de julio de 2013

SARA MONTIEL: INOLVIDABLE

Sarita   Sarita

EL ADIOS DE JAVIER DE MONTINI

A LA ARTISTA EN UN ALBUM CON

"50 CANCIONES PARA RECORDAR".

==========================

Aunque Sara Montiel se nos haya muerto el pasado 8 de abril de 2013 en su casa de Madrid, la actriz española más célebre en el mundo vivirá para siempre en las películas que ha interpretado y en los discos que nos ha dejado grabados. El último álbum en el mercado es "SARA MONTIEL: INOLVIDABLE" ( EMI Music), idea de Moncho Ferrer. Son "cincuenta canciones para recordar" las seleccionadas en dos compactos, todas grandes éxitos de la manchega universal. El primero comienza con "Bésame mucho" y concluye con "Maniquí parisién". El segundo abre con "No volverá aquel amor" y cierra con "Amapola".

A modo de presentación, este álbum lleva un texto, en forma de carta, que Javier de Montini ha escrito con urgencia y embargado por la emoción que le produjo la noticia del fallecimiento repentino de María Antonia Abad, la inmortal Saritísima.

©Dolores de Lara

He aquí esa carta:

Mi querida Sara Montiel:

¿Que nos dejas? ¿Que te has ido? No me lo creo. Aunque te vayas al más allá, sabes muy bien que seguirás aquí, con nosotros, porque una artista de tu talla jamás se muere, es inmortal. Nacida en Campo de Criptana, manchega de Ciudad Real, llevas la sangre de Don Quijote en tu alma y nada, ni siquiera la muerte, puede apagar el fulgor y el esplendor de una mujer que ha deslumbrado al mundo con su belleza y su talento.

De niña, Antonia. En tus comienzos de actriz de cine, María Alejandra. Definitivamente famosa: Sara Montiel. Y aún, más: Sara a secas, Sara para siempre, Saritísima.

Con casi setenta años de películas y canciones, bien sabes que eras y serás siempre para tus admiradores un mito ¿no? Y por tanto, INOLVIDABLE.

Empezaste a cantar de niña en un colegio de Orihuela con Sor Leocadia que te enseñó aquella saeta de Semana Santa que te abrió el camino del espectáculo, ganaste el concurso de radio "La morena de la copla" y, a partir de ahí, años 40/50, éxito tras éxito con tus películas y tus discos.

Imposible olvidar filmes como "El último cuplé", "La violetera", "La reina del Chanteclair", "Carmen la de Ronda", "Varietés".... Incluso tu adiós al cine en "Cinco almohadas para una noche".

Y ¿qué decir de tus discos? Un montón que recogen todas esas canciones del cine, de tu cine, y muchas otras más, desde al primer álbum de 1956 "Sara Montiel en México" a otros como "Besos de fuego", "La Dama de Beirut", "Siempre Sara", "Sara de cine", "Amados míos", "Sara Montiel La Diva", "Sara Montiel La Leyenda" y el más reciente "Absolutamente Saritísima".

Escuchando de nuevo estas cincuenta canciones ¿quién podría olvidarte?

Nadie. Insisto: Eres, Sara, INOLVIDABLE.

Y no tengo palabras de despedida. Recurro a una estudiantina:

"Adiós con el corazón

que con el alma no puedo.

Al despedirme de ti, 

al despedirme me muero".

Con Dios, amada mía.

JAVIER DE MONTINI

MORENITO PUSO LA GRACIA, PINAR EL PODER

©Dolores de Lara

LOS DOS SALIERON A HOMBROS

©Dolores de Lara

ANÍBAL RUIZ, SIN SUERTE EN SU LOTE, CORTÓ UN TROFEO

POR: JAVIER FERNÁNDEZ-CABALLERO / FOTOGRAFÍAS: ©DOLORES DE LARA 

©Dolores de Lara

YEPES (TOLEDO) ¡Qué gusto ver los tendidos de Yepes poblados de niños disfrutando! ¡Qué esperanza más esperanzadora para la Fiesta! ¡Qué injusticia, qué atropello, qué guantada se merecen aquellos que les prohíben su entrada al espectáculo más bello del mundo! ¡Qué canto a la libertad la de ese pequeño pueblo que hoy más que nunca ha sido el epicentro infantil de la tauromaquia! ¡Así sí merece la pena! ¡Sí a los toros, joer!

Y así, al igual que los peques, las musas burgalesas se arrimaron hacia aquel que las citó. De Moreno y oro el uno y de arte y plata el restante. Jesús Martínez V.S. Luís Carlos. Aranda los parió y al Duero que llevan por bandera la gracia toreadora que Castilla tiene por fe. Una fe confiada, como el par de Luís Carlos al segundo; una fe ciega, como los remates del Jesucristo del toreo en sus trasteos; una fe ejemplar, como la de un subalterno –perdón, torero- plateado que lo es dentro y fuera de la plaza; una fe infinita, como los eternos y mágicos muletazos de ese Don Jesús Martínez “MorenitoDeAranda” con los que enceló a toda una villa. Y en medio, unas musas.

 ©Dolores de Lara  Morenito y el toro. Ese torito de bravura lenta, este torero quiso que besara arena

Y en esto que dejaron aquellas que el río trajo hasta el feudo toledano media docena de señoritas verónicas hermetizadas con una, ahora sí, señora media. Porque ya tenía marido, chule el moreno. El de Aranda. El que toreó en Yepes. El que dejó otros tropecientos mil olés eternos tras tropecientear en faena a una afición que lo dio todo porque lo estaba viendo todo. Remates con gusto, pases de la firma, desdenes que desdenían esos corazones encandilados y tandas, muchas tandas y buenas. Derecha e izquierda e izquierda y derecha. Pa´lante, pa´tras y hacia dentro que no le dejó entrar la espada. Se esfumaron las musas. Oreja y otra vez será. Barato premio para cara actuación.

Quinto al peto y quinto al corral. En su lugar salió un sobrero de la misma vacada que bien mereció el cielo de la impotencia artística. Pero esos morenos muletazos no merecieron aquel blanco, pálido y soso animal. Y para más inri peligroso. Y como las musas exigieron y el torero se merecía más, Yepes le dio más. Y como había estado genial en su primero, Yepes vio en su segundo la magia que acompaña al burgalés. Y le dio la oreja. Justa y merecida, máxime de pinchar. Que también lo hace con arte.

 ©Dolores de Lara Rubén Pinar, tuvo buena respuesta con su adversario

Del mismo modo Rubén Pìnar se encontró a placer ante sus dos antagonistas. En su un primero, un toro soso pero que poco a poco confirió que se adentrara en su canasto, dio de sí la dimensión poderosa y supra técnica que lo caracterizan. A base de zapatillazos, tiempos y tuporaquíes el tobarreño hizo que el burel extremeño participara de su particular tamborrada. Así, deleitó con la derecha en dos tandas excelentes al público ya de por sí caliente gracias a la situación. Depositó sobre sí un estoconazo de libro para enmarcar en su historial un triunfo más. Aunque éste no fuera de libro.

El sexto, recibido con la jota, se quedó en jota dicharachera de lo que fue pero no se contó. De lo que ocurrió pero no llegó a los tendidos. De lo que estaba pasando pero nadie se estaba percatando .Y como nadie lo contaba, ni lo cuenta ni lo contará, lo cuento yo: el sexto no se dejó pero Pinar sí quería, así que como buenos amigos el pequeño –burel- se sometió al grande, y éste le hizo lo que quiso. Y lo que quiso fueron excelentes tandas por ambos pitones. Y se fueron felices, y uno comió perdices y otro fue al desolladero.

  ©Dolores de Lara Aníbal Ruíz, no tuvo suerte en su lote pero le echó valor

Por su parte, Aníbal Ruíz se encontró con el peor lote de la corrida. Dos toros peligrosos, faltos de codicia y de casta fueron el resultado a dos trasteos repletos de valor seco, arrimones y remates airosos en su misma cara que enteatraron de forma bella lo imposible. Porque torear sin toro son es posible; encelar a un bobo es enloquecer la ilusión de un listo; llevar largo a un corto es invertir en pozo seco; ahondar la embestida –palabrita de moda, por cierto- es excavar lo inexcavable. Por lo que seguiremos creyendo en este torero aunque los toros no crean en él. Acto de fe, que es en lo que se basa nuestra vida.

Y así nos fuimos de la plaza. Agridulces por la injusticia natural que los lotes traen consigo. Pero el reto sigue, y seguirá. Y ese mano a mano –también palabrita de moda, por cierto, aunque se rían de su sentido- eterno por siempre, ahora sí, será imposible. Moreno V.S. Luís Carlos. Así.

FICHA DE LA CORRIDA

Plaza de Toros de Yepes. Menos de media entrada en tarde calurosa aunque apacible.

Seis toros de SÁNCHEZ URBINA (quinto bis) bien presentados pero faltos de raza, fuerza y casta. Peligrosos primero, cuarto y quinto.

ANÍBAL RUÍZ, oreja y ovación.

JESÚS MARTÍNEZ “MORENITO DE ARANDA”, oreja y oreja.

RUBÉN PINAR, dos orejas y oreja.

Saludó tras parear al segundo Luis Carlos Aranda; también hizo lo propio Óscar Castellanos en el cuarto.

FLASHES TAURINOS

©Dolores de Lara

©Dolores de Lara ©Dolores de Lara ©Dolores de Lara

©Dolores de Lara   ©Dolores de Lara

©Dolores de Lara ©Dolores de Lara

VINTÓN CERF PRIMER CONFERENCIANTE DE ESPAÑA DIGITAL

  ©Dolores de Lara

El conferenciante, Vinton Cerf con el Secretario de Estado de telecomunicaciones, Víctor Calvo Sotelo y el presidente de la Fundación España Digital, Martín Pérez

Unión Telecomunicaciones

no debe regular contenidos ni seguridad según Google

EFE / lainformación.com / Fotografías:©Dolores de Lara

Vinton Cerf, vicepresidente de Google y considerado uno de los padres de Internet, ha afirmado hoy que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), perteneciente a la ONU no debe mantener "un perfil bajo" en relación a Internet y no debe regular sobre contenidos ni sobre seguridad.

Temas

  • Electrónica
  • Google
  • Organización de las Naciones Unidas
  • Redes
  • Servicio de telecomunicaciones
  • Unión Internacional de Telecomunicaciones
  • Víctor María Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín

Madrid, 27 jun.- Vinton Cerf, vicepresidente de Google y considerado uno de los padres de Internet, ha afirmado hoy que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), perteneciente a la ONU no debe mantener "un perfil bajo" en relación a Internet y no debe regular sobre contenidos ni sobre seguridad.

©Dolores de Lara

Vinton Cerf, durante su intervención

Vinton Cerf ha sido el primer conferenciante que ha intervenido en el primer encuentro organizado por la Fundación España Digital creada recientemente con expertos del mundo digital.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo Sotelo, ha presentado a Vinton Cerf, premio Principe de Asturias 2002, y ha destacado la labor que ha tenido en el desarrollo de la red.

 ©Dolores de Lara

Cerf, además de ser un genio, es cordial, dicharachero y la mar de simpático

Cerf ha comenzado su intervención recordando que el uno de enero de 1983 se cumplieron 30 años del nacimiento de Internet y en septiembre los 40 desde que se comenzó a trabajar en la red y ya cuenta con tres mil millones de usuarios.

El investigador se ha referido a la gobernanza de Internet y ha afirmado que el organismo internacional de telecomunicaciones UIT no debe legislar sobre él.

Ha mostrado su preocupación por el retraso en la implantación del nuevo protocolo de Internet IPV6 que dota al sistema de direcciones IP suficientes para seguir creciendo.

Se ha referido a la propiedad intelectual en Internet que dijo se tiene que regir por las mismas leyes del mundo analógico pero que se debe dar libertad para el que quiera ofrecer sus creaciones de forma gratuita.

Vinton Cerf ha hablado también de la necesidad de encontrar un estándar que permita conservar los datos digitales durante siglos ya que con los sistemas actuales se corre el riesgo de no dejar huella para nuestros descendientes.

La extensión de la Internet planetaria en la que están trabajando los científicos, la protección de datos o la nanotecnología y la biotecnología fueron también temas de su amplia intervención.

Además denunció que la falta de rigor en el registro de patentes está perjudicando al sector.

En relación a estas patentes ha señalado que muchas empresas las compran solo para denunciar a sus competidores.

(Agencia EFE)