domingo, 5 de enero de 2020
martes, 22 de mayo de 2018
Y 'El Niño' Torres se fue con un título bajo el brazo
Por Juan de Lara
Fotografías: Gustavo Arroyo (4K Eventos)

El pasado miércoles en Lyon se vivió una curiosa epopeya: de cómo reciclar un fracaso, como fue la eliminación en la fase de grupos de la Champions League y convertirlo en éxito, con la consecución de la tercera Europa League para el equipo rojiblanco. La piedra se convirtió finalmente en diamante, en gran medida gracias a la gran actuación del francés Antoine Griezmann, hoy ‘Principito’ de Madrid, mañana quizás de Barcelona, o no.
domingo, 17 de septiembre de 2017
El rey Felipe VI estrenó el Wanda Metropolitano con victoria y un gran expectáculo audiovisual

Acto seguido, mientras los asistentes no dejaban de ondear banderas rojiblancas, siete aviones de la Patrulla Águila sobrevolaron el estadio dejando una estela con los colores de la bandera nacional y tres integrantes de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo descendieron como ángeles desde los cielos, cruzando el círculo central de la impresionante cúpula del estadio en paracaídas hasta aterrizar en el césped del estadio: el primero, portaba el balón con el que se jugó el partido; el segundo, el estandarte del Atlético, y el tercero, la bandera de España.
Tras el pitido inicial por parte del colegiado José María Sánchez Martínez, dio comienzo el partido entre Atlético y Málaga. Fue un partido disputado que parecía abocado a las tablas hasta que en el minuto 61 apareció el francés Antooine Griezmann para rubricar el primer gol oficial del Wanda Metropolitano a pase del argentino Ángel Correa.
Este gol histórico sirvió a la postre para que el otrora equipo de la ribera del Manzanares se llevara la victoria por 1-0 y los tres puntos, lo que supuso el estreno deseado para la parroquia colchonera y su equipo.
Y después del pitido final, la fiesta no terminó para la tribu rojiblanca. El equipo realizó una vuelta de honor y, tras ellos, tuvo lugar un espectacular juego de luces y sonido que envolvió el estadio y los aledaños, desembocando en una sorprendente sucesión de fuegos artíficiales, con la consiguiente traca final.
lunes, 14 de agosto de 2017
Doraemon le consigue a Nobita Bartomeu el fichaje de Paulinho

jueves, 3 de agosto de 2017
Fallece Ángel Nieto, el 12+1 campeón del mundo de motociclismo



El motorista zamorano llevaba en coma inducido desde que fuera ingresado en la UCI de la ibicenca Policlínica de Nuestra Señora del Rosario tras el fuerte impacto que recibió del vehículo que circulaba tras él.
jueves, 17 de diciembre de 2015
NOVAQUALITY CONTRIBUYÓ AL RECORD DE ASISTENCIA EN LA CARRERA DE LAS EMPRESAS

viernes, 7 de marzo de 2014
EL CALVO TEAM SE PRESENTÓ POR TODO LO ALTO EN EL TEATRO KAPITAL
Los tres pilotos del Calvo Team, Eric Granado, Jakub Kornfeil e Isaac Viñales, y sus motos KTM, durante la impresionante presentación
Texto y Vídeo por Juan de Lara / Fotografías: ©Dolores de Lara
El pasado jueves, la discoteca Kapital de Madrid acogió la presentación de la nueva escudería del Calvo Team para la presente temporada, con una presentación por todo lo alto, como si de una superproducción de Hollywood se tratara. El propietario del Calvo Team, Jaime Fernández-Avilés, se mostró esperanzado y ambicioso con la posibilidad de poder reeditar el título de Campeones del Mundo de Motociclismo en la categoría de Moto3, el cual consiguieron el pasado año de la mano de Maverick Viñales, que este año ha dado el salto a Moto2.
El Calvo Team: Pablo Nieto, manager del equipo; los pilotos Eric Granado, Jakub Kornfeil e Isaac Viñales, y Jaime Fernández Avilés, patrón del equipo
Los tres pilotos con los que el Calvo Team contará para este curso serán: el brasileño Eric Granado, el más joven, con 16 años, el checo Jakub Kornfeil y el español Isaac Viñales, este último, primo del propio Maverick. Los tres motoristas, jóvenes aunque sobradamente preparados, tratarán de repetir la proeza a lomos del mismo modelo de moto con la que Maverick fue campeón: la KTM. Para guiarles en su camino hacia el éxito, contarán con el ex-piloto Pablo Nieto, hijo del legendario 12+1 Campeón del Mundo de Motociclismo Ángel Nieto, como manager del equipo.
Los tres jóvenes pilotos de la escudería: Eric Granado, Jakub Kornfeil e Isaac Viñales
Tras las palabras de las cinco cabezas visibles del equipo y un vídeo de presentación, llegó el momento de los efectos especiales. Humo por todas partes, confeti lloviendo del cielo y dos acróbatas femeninas haciendo equilibrios en el aire, mientras unas de las tres motos KTM bajaba desde las alturas, y las otras dos eran descubiertas al público, público que explotó en aplausos y ovaciones.
VÍDEO DE LA PRESENTACIÓN
Por Juan de Lara
IMÁGENES DE LA PRESENTACIÓN
Reportaje gráfico: ©Dolores de Lara
El acto de presentación estuvo dirigido por Mela Chércoles y Melisa Jiménez, y contó con la actuación del humorista Quique San Francisco. La saga de los Nieto estuvo representada, además de por Pablo, por el mítico Ángel Nieto, además de su otro hijo “Gelele” y su sobrino Fonsi, quien asistió junto a su novia Marta Castro. El actor y boxeador Daniel Guzmán y Colate Vallejo Nájera, ex de Paulina Rubio, también se dejaron ver en esta fiesta del mundo de las dos ruedas, entre otros asistentes.
Mela Chércoles y Melisa Jiménez durante la presentación
Quique San Francisco nos hizo reír con su monólogo
Ángel Nieto junto a sus dos hijos, Pablo y “Gelele”
Fonsi Nieto junto a su novia, Marta Castro
Daniel Guzmán – Colate y Pablo Nieto
Ángel Nieto, Carmen Morales y el marido de esta, Luis Guerra – Olfo Bosé
Ángel Nieto y Juan de Lara – La cantante Roser
Jóvenes fans del Calvo Team
Las guapas y exuberantes azafatas del Calvo Team
domingo, 2 de febrero de 2014
DON LUIS FUE HOMENAJEADO EN SU CASA, EL ESTADIO VICENTE CALDERÓN
Por Juan de Lara / Fotografías: Club At. de Madrid
Don Luis Aragonés tuvo el homenaje que merecía, en su casa, la casa del club de su vida, la del Atlético de Madrid: el Estadio Vicente Calderón. Sentidos minutos de silencio seguidos de ovaciones, una gran pancarta con su imagen en el fondo sur y una camiseta gigante en el círculo central con su dorsal, el número 8, en un estadio a reventar que quiso rendirle un sentido tributo. El que fuera leyenda viva de nuestro fútbol, aunque ya no esté entre nosotros, seguirá vivo en la memoria de todos los colchoneros y en la de todos los aficionados al fútbol en general.
El Sabio de Hortaleza ha escrito con letras de oro en muchos de los momentos más prolíficos de la historia del Atlético de Madrid, tanto en su etapa de jugador como en la de entrenador: Ligas, Copas del Rey, una Supercopa de España, una Intercontinental… sin olvidarnos que también fue él quien rescató al equipo rojiblanco del “infierno” de la Segunda División. Además, sin duda, el planeta fútbol le recordará por ser el creador de “La Roja”, la Selección Española del “tiqui-taca”, la que se alzó con la Eurocopa de 2008, poniendo la base triunfal cuyo testigo recogió Vicente del Bosque.
Por todo ello, desde todos los estamentos del fútbol, se le ha querido rendir homenaje, desde su muerte, el 1 de febrero, teniendo su culmen en el estadio del río Manzanares. Y, es que, el pasado domingo, el partido entre el Atlético de Madrid y la Real Sociedad, correspondiente a la jornada 22 de la liga BBVA, fue un gran homenaje a la figura de Don Luis Aragonés, desde los prolegómenos hasta el minuto 90.
Vídeo con las mejores imágenes del emotivo homenaje
Mientras el fondo sur desplegaba una pancarta con su figura y un mensaje que rezaba “LUIS ARAGONÉS, LEYENDA ATLÉTICA, D.E.P.”, los veteranos del Atlético de Madrid (Adelardo, Collar, Gárate, Ufarte, Rivilla, San Román, Pepe Navarro, Capón, Melo, Calleja y Abel, entre otros) transportaron hasta el círculo central una enorme camiseta con el 8, el dorsal del mítico Sabio de Hortaleza, del mítico Zapatones.
Imagen de Luis Aragonés que los aficionados desplegaron en el fondo sur
Momento en el que los veteranos del Atlético de Madrid llevaron la camiseta gigante de Sabio, con el dorsal 8, al círculo central del campo
Minuto de silencio previo al encuentro entre Atlético de Madrid y Real Sociedad
A los veteranos, se unió el 11 titular colchonero que comenzaría el partido, junto a los 11 de la Real Sociedad. En la banda, se encontraban el resto de jugadores y el cuerpo técnico del Atlético de Madrid, con Diego Pablo Simeone y Germán Burgos a la cabeza, y en el palco, Enrique Cerezo. Todos ellos se unieron al resto de asistentes y aficionados de todo el estadio para brindar un emotivo minuto de silencio seguido de aplausos. Cuando el partido comenzó, el estadio guardó, nuevamente, silencio hasta el minuto 8, en el que nuevamente ovacionó a Don Luis y cantó su nombre.
Vídeo donde se muestra como el estadio guardó silencio desde el comienzo del choque hasta el minuto 8, cuando explotó en ovación y cánticos hacia Aragonés
El homenaje se cerró con la victoria de su Atleti, por 4-0, victoria que coloca como líder de La Liga al equipo rojiblanco. David Villa, Diego Costa, Joao Miranda y el retornado Diego Ribas fueron los goleadores.
¡Va por usted, Don Luis! ¡Hasta siempre!
jueves, 7 de noviembre de 2013
ATLÉTICO DE MADRID, LÍDER DE EUROPA
Por JUAN DE LARA
Fotografías: Club At. de Madrid, Dolores de Lara y portadas prensa
Tras tres años ausente en la Champions League, el Atlético de Madrid regresa a lo grande y ya es el primer y único equipo de la máxima competición continental en estar matemáticamente clasificado como primero de grupo para los octavos de final. El ‘Cholo’ Simeone está escribiendo con letras de oro en la historia de este club. Una Europa League, una Supercopa de Europa y una Copa del Rey, esta última ganada a su eterno rival el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, en los dos últimos años, sumado a su increíble y demoledor comienzo de campaña tanto en la Liga española como en la Champions, hacen de este equipo un más que posible aspirante al cetro europeo.
El Atlético es un rodillo en la Liga española, en donde pugna, codo con codo, con el FC Barcelona, equipo que le arrebató la Supercopa de España pero que no fue capaz de ganarle en ninguno de los dos partidos de la final, que acabaron en tablas. El equipo colchonero ha extrapolado ese espíritu combativo y su juego demoledor a la Liga de Campeones, donde sigue invicto y sólo ha encajado dos goles, lo que le ha llevado a ser el único equipo en sellar, a falta de dos jornadas para que acabe la “liguilla”, su pase como líder de grupo a la siguiente ronda.
El momento que atraviesa este equipo se está traduciendo en reconocimientos a nivel nacional e internacional, donde incluso revistas deportivas de la talla de “Four Four Two” le han dedicado su portada recientemente. Aunque, si bien es cierto, todavía parece que otros diarios españoles, madrileños en concreto, dan más relevancia al debate Casillas - Diego López en la portería blanca.
Hasta cinco jugadores colchoneros son seguidos por Vicente del Bosque para formar parte de “La Roja” en el próximo Mundial: a los nombres de ‘Koke’ Resurrección, Juanfran Torres, Mario Suárez y David Villa, se ha unido el del brasileño Diego Costa que, finalmente, se decantó por la Selección Española en detrimento de su selección natal, la canarinha. Pero no sólo nuestra selección se nutre de futbolistas atléticos, ya que la mayoría de ellos son internacionales con sus respectivos países, tanto en las categorías inferiores como en las selecciones absolutas, incluso los que están disfrutando de menos minutos.
Pero la fiebre colchonera no acaba aquí, ya que una de sus jóvenes promesas, Óliver Torres, se encuentra entre los nominados para ganar el “Golden Boy”, trofeo anual que desde el año 2003 entrega el diario deportivo italiano “Tuttosport” al mejor futbolista del fútbol europeo menor de 21 años.
El nombre propio de este equipo es, sin duda, su entrenador, Diego Pablo Simeone, quien recogió un grupo deprimido y hundido tras el mal arranque de Gregorio Manzano hace tres campañas, y lo convirtió en un equipo campeón y en la revelación de toda Europa, donde ningún equipo millonario está siendo capaz de hacerle sombra todavía en la campaña actual. El otro nombre propio, dentro del terreno de juego, es el de Diego Costa, el brasileño que se está disputando el “pichichi” nacional con Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, y que lleva en boca de todos durante las últimas dos temporadas en las que ha destacado por su juego, sus goles y su carácter a partes iguales.
¿La fórmula del éxito? Quizás, tener lo que otros equipos no tienen. Por un lado, un técnico que ama al club que dirige y al que todos aman dentro del club, tanto institución, como afición y jugadores, como es el ‘Cholo’ Simeone. Por otro, tener un equipo repleto de jugadores hipermotivados y comprometidos, que no saben de otra cosa que el “partido a partido”. Y, es que, no todo se consigue con dinero.
Cabe destacar, además, que la planificación por parte de los dirigentes del club, con Enrique Cerezo, José Luis Pérez Caminero y Miguel Ángel Gil a la cabeza, también está siendo la adecuada y se está amarrando el bloque de este equipo ilusionante. Es cierto que se fue Radamel Falcao, pero llegaron David Villa y Leo Baptistao para reforzar el ataque, y hasta siete jugadores han visto ampliado su contrato desde que arrancó la presente temporada: Koke, Óliver, Manquillo, Diego Godín y Diego Costa hasta 2018, y Juanfran y Arda Turan hasta 2017; eso sin contar los que ya fueron renovados la temporada pasada: Gabi y Joao Miranda, hasta 2016, y Mario Suárez y Filipe Luis hasta 2017. Sólo falta esclarecer si el club será capaz de retener al portero belga Thibaut Courtois, cedido por el Chelsea inglés.
Sin duda, la gran virtud de este equipo es, precisamente, su espíritu de equipo, desde cuerpo técnico hasta jugadores, y su hambre por superarse cada jornada. ¿Hasta dónde llegará el Atlético de Madrid? El tiempo lo dirá.