Mostrando entradas con la etiqueta COLOMBIA-CALI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COLOMBIA-CALI. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2009

FERIA DE CALI: CASTELLA DOS OREJAS Y A HOMBROS.- EL JULI UNA



LA PLAZA DE CALI,
LLENA A REVENTAR

Puerta Grande para Castella
Oreja a El Juli en Cali
5ª DE FERIA
Burladero.com
Sebastián Castella abrió la Puerta Grande de Cali en la quinta de la feria, en la que El Juli volvió a rozar un triunfo importante si bien todo quedó en una oreja.

El Juli volvió a tocar pelo en Cali, gracias a la noble condición del que abrió plaza, al que muy pronto supo entender y al que mató de menos de media. El cuarto aunque noblote, pecó de sosería y terminó pegando hachazos, no permitiendo grandes opciones al diestro.

Hasta tres veces salto al callejón el primero del lote de Sebastián Castella. De noble condición, el animal se rajó muy pronto sin permitir las mínimas opciones al francés. Al quinto le comenzó su labor con unos estatuarios. Por encima de las condiciones de la res, y tras darse un arrimón fue premiado con las dos orejas.

Con muchas ganas Luís Bolívar se fue a porta gayola para recibir a sus dos adversarios. Faena poderosa en la que aguanto peligrosos parrones. Lo mató de pinchazo y estocada casi entera. Hubo fuerte petición pero el presidente no accedió a la misma. Falto de raza, el que cerró plaza más que embestir iba de aquí allá buscando la salida, justificándose el vallecaucano antes de dejar una estocada entera.

FICHA DE LA QUINTA DE LA FERIA DE CALI
Cali (Colombia). Miércoles 30 de diciembre. Lleno.
Toros de Puerta de Hierro, bien presentados y de juego desigual.
El Juli, oreja y silencio.
Sebastián Castella, silencio y dos orejas.
Luis Bolívar, saludos tras fuerte petición y saludos tras aviso.

viernes, 25 de diciembre de 2009

COLOMBIA- CARTELES FERIA DE CALI 2010

FERIA TAURINA
NUESTRO SEÑOR DE LOS CRISTALES
- Del 26 de Diciembre al 3 de Enero-
2010

La empresa de la plaza de toros de Cali da a conocer de manera oficial las combinaciones de su próxima feria taurina, que se desarrollará del 26 de diciembre al 3 de enero.

La gran sorpresa será la presencia en Cañaveralejo de Enrique Ponce y Julian López “El Juli”, ausentes del ciclo durante diez y siete años respectivamente.

Además destacan las cuatro tardes de Luis Bolivar, los tripletes de Sebastian Castella y Daniel Luque y las dos tardes de Antonio Ferrera y Miguel Ángel Perera.

CARTELES:
-Sábado 26 diciembre: Novillos de San Antonio de los Lagos para Miguel de Pablo, Santiago Fausto y el triunfador de las novilladas de preferia.

-Domingo 27 diciembre: Toros de El Paraiso para el rejoneador Alvaro Montes y los diestros Paco Perlaza y Guerrita Chico.

-Lunes 28 diciembre: Astados de Ernesto Gutierrez para Diego González, El Juli y Miguel Ángel Perera.

-Martes 29 diciembre: Reses de Juan Bernardo Caicedo para Sebastian Castella y Luis Bolivar, mano a mano.

-Miércoles 30 diciembre: Toros de Puerta de Hierro para El Juli, Sebastian Castella y Luis Bolivar.

-Jueves 31 diciembre: Reses de Salento para Paco Perlaza, Daniel Luque y César Manotas, que toma la alternativa.

-Viernes 1 enero: Astados de La Carolina para Antonio Ferrera, Paco Perlaza, Sebastian Castella, Guerrita Chico, Luis Bolivar y Daniel Luque.

-Sábado 2 enero: Toros de Guachicono para Antonio Ferrera, Luis Bolivar y Daniel Luque.

-Domingo 3 enero: Astados de Fuentelapeña para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y José Fernando Alzate, que tomará la alternativa.

Recordemos que está en juego el preciado Señor de los Cristales, con que se premia al triunfador del ciclo.

Plaza de Toros de Cañaveralejo

La Plaza de Cañaveralejo

Este hermoso coso, único en su diseño arquitectónico, está ubicado en Cali, capital del Valle, y tercera ciudad más importante de Colombia.
El calor en el clima y en las gentes de esta zona suroccidental ha sido objeto de admiración nacional y extranjera, de tal suerte que es uno de los lugares más visitados en el país especialmente en el mes de diciembre que es cuando se celebra la Feria de Cali y su Temporada Taurina en Cañaveralejo.
Vale decir que antes de ser construida la Plaza de Cañaveralejo se levantaron en el perímetro urbano trece “imitaciones” de plazas, estando entre las más destacadas la Plaza de “El Crucero” de don Fidel Lalinde; la Plaza Belmonte de los señores Tulio Concha, Severo Guerrero y José Martínez; El “Nuevo Circo” ; Circo Estrella; Plaza El Motorista y la Plaza de Granada de propiedad de don Jorge Garcés y de la cual se conserva la portada principal en las instalaciones de la Plaza de Toros de Cañaveralejo.
Dicho en palabras del cronista taurino Alberto Lopera “La Plaza de Toros de Cali fue el proyecto más audaz, orgullo de la ciudad, no sólo por su estilo arquitectónico sino porque simboliza el más alto espíritu de solidaridad cívica”.
Su construcción es resultado del esfuerzo y la entrega del doctor Joaquín Paz Borrero quien en su infatigable labor encontró apoyo en importantes y distinguidos compañeros como lo fueron Ernesto González Piedrahita, doña María Caicedo de González, Jaime Lozano Henao, Evelyn Burrowes de Caicedo, Alfredo Lloreda, Abraham Domínguez, Eduardo Buenaventura Lalinde, Germán Tafur y el periodista Alfonso Bonilla Aragón.
Finalmente, mediante escritura pública No. 730 de la Notaria Cuarta el 30 de junio de 1.955 se constituyó la Sociedad Plaza de Toros de Cali con un total de 2.470 acciones suscritas y un capital inicial de seiscientos mil pesos mcte ($600.000).
Su inauguración fue el sábado 28 de diciembre de 1.957 con una corrida de toros a las 3:30 p.m. en la que actuaron los matadores Joselillo de Colombia,
Joaquín Bernadó y Gregorio Sánchez lidiando toros de la ganadería Clara Sierra de doña Clara Sierra.

El Primer Toro lidiado se llamó Resoplón que le correspondió a Joselillo de Colombia.
La Primera Vara la colocó el picador Melanio Murillo.
El Primer Par de Banderillas las puso Hernando Castillo “Pinocho”.
La Primera Oreja la recibió Joaquín Bernadó por la lidia a su segundo toro de la tarde.
El Primer Asesor fue el aficionado Santiago Iriarte Rocha.
El Primer Torilero fue Guillermo Martínez.


Fuente:
Blog Del toro al infinito