domingo, 27 de noviembre de 2011

INVESTIDURA Y NOMBRAMIENTO DE LOS NUEVOS CABALLEROS Y DAMAS DEL CAPÍTULO DE ISABEL LA CATÓLICA

©Dolores de Lara (126)

Por Aurelio Hernández / Reportaje gráfico: ©Dolores de Lara

En Alcalá de Henares –cuna del gran genio de nuestra literatura, don Miguel de Cervantes– concretamente, en su catedral, ayer, se ha desarrollado en el marco incomparable de la Santa Iglesia Catedral, la investidura y nombramiento de los nuevos caballeros y damas del “Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de Isabel la Católica”.

©Dolores de Lara (94) ©Dolores de Lara (98)

©Dolores de Lara (99) ©Dolores de Lara (101)

Momentos de la imposición al alcalde de Alcalá de Henares

©Dolores de Lara (102) ©Dolores de Lara (104)

©Dolores de Lara (107) ©Dolores de Lara (110)

El Excmo. Rvdmo. Dr. D. Juan Antonio Reig Plá, es nombrado, Caballero de Honor

©Dolores de Lara (120)

El Excmo. Rvdmo. Dr. D. Juan Antonio Reig Plá, obispo de esta culta localidad (su universidad, junto con la de Salamanca, es reconocida y considerada de las más antiguas del mundo) próxima a la capital del Reino de España, presidió y concelebró conjuntamente, con el obispo de Astorga, E. R. D. Camilo Lorenzo Iglesias, el párroco de la catedral, P. D. Juan Miguel Prim Goicoechea y el capellán del Capítulo, P. D. José Martín Sanz, un solemne acto que tuvo como protagonistas a los “nuevos caballeros y damas”, anteriormente reseñados; y entre todos ellos y ellas (tanto monta, monta tanto), al alcalde de Alcalá de Henares, Ilmo. Sr. D. Bartolomé González Fernández que, juntamente con el citado Obispo de la localidad, fueron nombrados Caballeros de Honor.

©Dolores de Lara (7)       ©Dolores de Lara (8)

A la salida del templo, todos en perfecta formación, se encaminaron hacia el monumento realizado en memoria de la Reina Isabel la Católica, donde se le hizo una ofrenda floral y se entonó el Himno del Capítulo.

©Dolores de Lara (147)

©Dolores de Lara (150)

Posteriormente, en el Paraninfo de la Universidad, se celebró el acto académico que, presidido por el Vicerrector, Profesor Dr. D. Javier Rivera Blanco, tuvo como principales objetivos: el elogió a la Reina, a cargo del asesor jurídico del Capítulo, Sr. D. Blas Camacho Zancada, y la entrega de títulos y medallas a los nuevos académicos por parte del Gran Maestre y el Director de la Academia de la Hispanidad, Ilmo. Sr. D. José Mª Gómez y Gómez y Excmo. Sr. D. Jesús Sevilla Lozano, respectivamente, y de la Secretaria General-Canciller, Ilma. Sra. Dña. María Bernal Sanz, entre otros.

©Dolores de Lara (166)

©Dolores de Lara (190) ©Dolores de Lara (191) 

©Dolores de Lara (194) ©Dolores de Lara (198)

©Dolores de Lara (200) ©Dolores de Lara (202)

©Dolores de Lara (205) ©Dolores de Lara (209)

©Dolores de Lara (211) ©Dolores de Lara (216)

©Dolores de Lara (172)  ©Dolores de Lara (182)

Para finalizar, en el Casino de Alcalá de Henares, donde se degustó un almuerzo de confraternidad, se escucharon unas bellas canciones interpretadas por el tenor, Miguel de Alonso.

©Dolores de Lara ©Dolores de Lara   

Una agradable joven nos esperaba a nuestra llegada al casino. Miguel Alonso, durante su interpretación de la bella melodía, Granada

ALCALÁ DE HENARES EN EL DVII ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE LA REINA ISABEL LA CATÓLICA

©Dolores de Lara

Informa: J.C / Fotografías: ©Dolores de Lara

Con motivo del aniversario de la muerte de Isabel La Católica, El Capítulo de NN. Caballeros y Damas de la Reina Isabel La Católica y de la Muy Noble, Imperial y Coronada Villa de Madrigal de las Altas Torres, en la insigne Iglesia Catedral-Magistral de Alcalá de Henares, tras la Eucaristía presidida por el Obispo de Alcalá de Henares, el Excmo. y Rvdmo. Dr. D. Juan Antonio Reig Plá, concelebrada por el obispo de Astorga, el Párroco de la Catedral y el Capellán del Capítulo, armonizada por la Escolanía y Coral de la Catedral de Alcalá y por el reconocido tenor Miguel de Alonso, se celebró el solemne acto de Investidura de Caballeros y Damas en el que se nombraron Caballeros de Honor, el Excmo. y Rvdmo. Dr. D. Juan Antonio Reig Plá Obispo de Alcalá de Henares y el Iltmo. Sr. D. Bartolomé González Fernández, Alcalde de dicha ciudad, ante la asistencia de personalidades del mundo socio-político-culturtal, entre ellas D. Cristóbal Colón de Carvajal y Dª. Isabel de Mandaluniz y Castelo D´Ortega, Duques de Veragua.

©Dolores de Lara

La profesora murciana, doña Elena Muñoz Hidalgo, fue una de las investidas

Ante el monumento de Isabel la Católica se hizo la ofrenda floral y, por las calles de la histórica ciudad iluminadas por un espléndido sol, desfilaron los Miembros del Capítulo, Academia de la Hispanidad y Autoridades hacia el Paraninfo de la Universidad, donde se realizó el Acto Académico, presidido por el Vicerrector y Prof. Dr. D. Javier Rivera Blanco, donde se hizo el elogio a  la Reina y se entregaron los títulos y medallas a los nuevos miembros de la Academia de la Hispanidad.

sábado, 26 de noviembre de 2011

LA VOZ DEL CÓNDOR: En Quito comenzó la farsa....... ¡rosas por orejas!


El Pana procesionando por el barrio de La Tola de Quito

Por primera vez en la historia de Ecuador
no se mata al toro en la plaza

En la noche quiteña se cortaron cinco rosas
en el festival de la Plaza de Belmonte

Plaza Belmonte. 3/4 de entrada. Dos novillos de Triana (1º y 2º) y tres de Huagraguasi, el último como sobrero de regalo. El Pana, dos rosas; Julio Aparicio, una rosa; Finito de Córdoba, silencio; Javier Conde, silencio ydos rosas en el sobrero de regalo. Leer más

Javier Conde y El Pana salen a hombros de la Plaza de Belmonte
***

viernes, 25 de noviembre de 2011

QUITO.- LA VOZ DEL CÓNDOR: De intereses y sentimientos / Por Javier Hurtado

Las mulillas de Quito al paro....
/Fotografía La Loma/

De intereses y sentimientos

"...Una de esas pocas agrupaciones de aficionados, con expansión internacional, es el Círculo de Amigos de la Dinastía Bienvenida. Sus asociados consideramos que la lidia del toro bravo es bastante más que un mero espectáculo al que va la gente a divertirse. Para nosotros el término Fiesta Brava es tradición y cultura, tiene un carácter litúrgico y un simbolismo social. Por eso reprobamos el sacrilegio de la mutilación del rito y la herejía que van a perpetrar sus sacerdotes..."

Javier Hurtado
Madrid, 24/11/2011
La realidad taurina se ha puesto muy antipática en el cantón de Quito. Anda la afición dividida y revoltosilla a causa de la componenda municipal de extirpar la suerte suprema de la corrida de toros para evitar su rotunda prohibición.Y así tendría que haber sido en aplicación del resultado del referéndum, puesto que la indecente pregunta dirigida al pueblo pedía su voto para prohibir, de manera explícita, los “espectáculos cuya finalidad es la muerte del animal”.

Pero como el político sibilino, además de nadar sabe cómo guardar la ropa, Gobierno y Municipio conocedores ambos de las nefastas consecuencias que tendría para la economía de la capital la supresión de su Feria, en vez de matarla consensuaron concederle el indulto eliminando de la lidia la suerte suprema.
La medida, por su sincretismo, conciliaba doctrinas diferentes: restañaba la herida abierta en las urnas al sector del toro y complacía a los ganadores del plebiscito.

Pero ¿dónde recoge ese pacto político-empresarial el sentir del aficionado? Olvidaron que el aficionado aunque sea un espécimen en vías de extinción es cliente fijo en la taquilla a la hora de comprar el abono. ¡Ah¡ que el contubernio no reparó en el idealismo altruista del aficionado porque la medida se había ideado para salvaguardar intereses económicos, no para tutelar sentimientos. Ya. Bien.

Entonces se comprende que los afectados reaccionaran, faltaría más, y de entre la reducida afición quiteña, un grupo misoneísta, defensor de la integridad de la Fiesta en el que está incluido el Círculo de Amigos de la Dinastía Bienvenida, mostrara su disconformidad con la providencia municipal. De manera que al considerarla una profanación del rito, estaban en su derecho de firmar un manifiesto de oposición a la corrida desmochada y la ordenanza que la desarrolla.

Es más, desde España, Francia, México, Venezuela, Perú y Colombia se ha echado leña a esa hoguera censurando a los matadores de toros españoles que han dado su conformidad a la empresa de Iñaquito para participar en la lidia mocha. El punto de vista puede que no guste, pero merece respeto.

Hay en Quito otra facción de aficionados, de natural más amoldable, con imbricaciones en el entramado del toro, que acepta el trágala como mal menor y prefiere ver la corrida hasta el desenlace antes que quedarse sin fiesta. Estos aplauden la practicidad de la medida porque salvaguarda los intereses del sector mientras que aquellos, en lugar de cabeza, le meten al asunto corazón y pasión.

Todo en esta trama es cuestión de certidumbres y creencias, de sentido y sensibilidad. Dos opiniones contrapuestas cuya argumentación y defensa en las redes sociales sin embargo, está levantando gran polvareda y, de paso, deteriorando la concordia en la aldea global taurina. El “Caso Quito” puede ser foco de contagio en plazas sensibles a los embates de animalistas y antitaurinos.

Pero qué se le va a hacer, sobre un modo de ver lícito superior insurge el modo de ver lícito inferior y algunos sollastres anónimos a quienes no son de su bando los acusan de atentar contra su Feria. Ellos anteponen la proscripción de la suerte de matar y el concurso de los toreros españoles como propuestas salvadoras de la Fiesta en Quito, a posibles consecuencias de futuro.

Y desde hace días gotean por Internet escritos reivindicativos plagados de simplezas en racimo, de a tres y de a cuatro en cada texto. Se han erigido en abanderados de la cruzada de salvación de la Fiesta “reinventándola” (¿?) y lo que están consiguiendo es desvelarse como seudo-aficionados de discurso deforme e hipotecado, con el ascendiente y el crédito moral perdidos.

No deberían estar preocupados porque la feria va a contar con gran afluencia de público. Lo que hoy abunda en los tendidos es el espectador contentadizo que paga a quien le divierte, no a quien lo educa. ¿O no es verdad que en las plazas de toros la mayor parte del respetable la constituyen individuos nescientes, que sólo desean divertirse?

Claro que, si apenas queda afición es por culpa del deterioro del espectáculo y la que va quedando se reduce a pequeños grupos, desmoralizados o contaminados. Es una lástima que en el diminuto planeta de los toros cada vez sean menos los núcleos, homogéneos como células embrionarias, que organizan tertulias, que claman por la seriedad del toro y, en labor mancomunada de proselitismo, se preocupan de captar adeptos para la Tauromaquia.

Una de esas pocas agrupaciones de aficionados, con expansión internacional, es el Círculo de Amigos de la Dinastía Bienvenida. Sus asociados consideramos que la lidia del toro bravo es bastante más que un mero espectáculo al que va la gente a divertirse. Para nosotros el término Fiesta Brava es tradición y cultura, tiene un carácter litúrgico y un simbolismo social. Por eso reprobamos el sacrilegio de la mutilación del rito y la herejía que van a perpetrar sus sacerdotes.

Para nosotros y cualquier aficionado que se precie dejar a la corrida de toros sin suerte suprema es quitarle el jugo y su percusión social. El signo sensible que es la lidia se ha truncado en Quito y es lógico que todos los cabales lo deploren y aboguen por su unidad e integridad.

Por desgracia la suerte parece echada y mucho nos tememos que la mutilación de la corrida con la consiguiente entronización de una ordenanza falseada, la falta de rigor y la ausencia de verdad van a ser, dicho sea con todo el pesimismo posible, fertilizante de ataques provenientes de diversos frentes. Tiempo al tiempo.

De momento quedamos pendientes del desarrollo de la nueva corrida de toros, un experimento lidiador made in Quito sin alternativas, sin avisos, sin espadas, sin… A saber si la institución de esta nueva modalidad taurina prosperará y creará escuela. Todo es posible. Desde luego plumas prestas al panegírico no le faltarán y heraldos dispuestos a cantarlo siempre habrá. O sea, que “se non e vero, sara ben trovato”.

Ahora bien, de una cosa pueden estar completamente seguros organizadores y toreros: sin suerte de matar por medio, la repercusión de la feria Jesús del Gran Poder en el orbe taurino, va a tener el mismo impacto social que el anuncio de peines para calvos.
***
P.S.: Recogido en un ensayo de un cura argentino del siglo pasado:

A un hombre que se quiere engañar
¿qué castigo le hemos de dar?
Pues dejar que se engañe, amigo,
No hay peor castigo.
****

LA MODA FLAMENCA TRIUNFA EN EL RASTRILLO DE NUEVO FUTURO

DSC_3192b DSC_2887nb

Sara Sánchez, directora de Sara Studio y la diseñadora sevillana Rosario Rodríguez

Por CARLOS PEÑALOZA / Fotografías:©DOLORES DE LARA

Gran sensación ha causado el desfile de moda flamenca de la diseñadora sevillana Rosario Rodríguez, en el famoso puesto de El Palacio de Vista Alegre, quizá el más visitado de esta edición de El Rastrillo 2011.

Los originales y elaborados diseños, fueron lucidos por las esbeltas modelos de la prestigiosa Escuela Sara Studio.

DSC_2872bDSC_2871b   DSC_2873b DSC_2870b DSC_2870b

Sara Sánchez , directora de Sara Studio, presentó el acto ante personalidades del mundo de la cultura, el espectáculo, las artes y público en general, quienes alabaron los tejidos y consagrado estilo de Rosario Rodríguez quien prometió regresar a este escenario en la próxima edición.

Sara Sánchez , experta en protocolo, pasarela, perfeccionamiento e imagen, resaltó el talento de las nuevas figuras de la pasarela en España. No en vano sus jóvenes alumnas testimoniaron con su elegancia y seguridad los aquilatados conocimientos adquiridos durante su paso por esta escuela que se ha convertido en los últimos años en símbolo y referencia obligada de seriedad y prestigio en nuestro país.

En esta ocasión las modelos de Sara Studio que ha desfilado por El Palacio de Vista Alegre han sido: Sonia Casanova, Sonia Manso, Idaira Suárez, Soraya Ayuso, Belén Acosta, y las bailaoras han sido Vilma y Marisa.

©Dolores de Lara   ©Dolores de Lara

La imágenes del desfile fueron plasmadas por la prestigiosa y galardonada fotógrafa Dolores de Lara, directora de la revista www.lamontera.net

  ©Dolores de Lara

Vistalegre presidido por Maribel Berzosa de Freire, convoca cada año a políticos , periodistas, artistas , escritores , personalidades del mundo de la moda y de sectores de influencia, quienes con su grano de arena contribuyen a encontrar cada vez más hogares para los niños que desafortunadamente nacen huérfanos, sin el calor vital de una familia .Nuevo Futuro gracias a su Rastrillo, cuenta ya con más de 50 hogares en distintos lugares de España y el mundo.

PRÓXIMO HOMENAJE A DON FERNANDO CLARAMUNT

TERTULIA TAURINA DE LA MESA REDONDA

====================================

H O M E N A J E

A

Don FERNANDO CLARAMUNT LÓPEZ
Médico, escritor y Presidente del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida
/Fotografía de Dolores de Lara/

* * * * * * *

El jueves 01 de diciembre de 2011/ 14,30 horas

Salones del Restaurante Los Porches

Paseo del Pintor Rosales, nº 1- Madrid

* * * * * * * * * * * * * * * * *

LA TERTULIA TAURINA DE “LA MESA REDONDA”, ofrecerá a uno de sus más destacados contertulios, al Doctor en Medicina Don FERNANDO CLARAMUNT LÓPEZ, Presidente del CIRCULO DE AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA, un homenaje en reconocimiento a su profesionalidad y dilatada vida dedicada al mundo de los toros, desde su extenso trabajo bibliográfico, 20 libros publicados de temas taurinos, al asociacionismo taurino en una dilatada e intensa labor de defensa de los valores de la fiesta.

 

Así como por su asistencia a ésta Tertulia Taurina, con más de una década de existencia, cuenta con prestigiosas personalidades como Manolo Lozano, Miguel Flores, Luis Alegre, el legendario picador Epifanio Borox (Mozo I), los ganaderos, José Escolar, Fernando Cuadri y Victoriano del Río, los toreros Gabriel de la Casa, Pedro Giraldo, Lázaro Carmona, “el Puno”, la escritora Muriel Feiner, o los periodistas José Atº Donaire, Elia Rodríguez, José Mª Lorente, Alfredo Amestoy, José Mª Baviano, Julián Agulla, Alfonso Arteseros, entre otros muchos, con la dirección del creador de esta Tertulia Taurina, el Doctor en Derecho, César Nuño de la Rosa.

El almuerzo tendrá lugar en el magnífico Restaurante “LOS PORCHES”, Paseo del Pintor Rosales, nº 1, (Frente al Templo de Debod) Madrid. (Hay aparcacoches).

En caso de que decidas acompañarnos, y para mejor organización te ruego confirmes tu asistencia por este medio, o al teléfono 677 780 300.

Y si no nos vemos en esta ocasión. vaya por anticipado mis deseos de Felicidad en Navidades y en 2012
Saludos, César Nuño de la Rosa

 

VISTALEGRE, LA CASETA DE LOS MILAGROS

©Dolores de Lara

FOTOGRAFÍAS Y COMENTARIOS: © DOLORES DE LARA

Esta mujer, Maribel Berzosa, la que regenta la caseta del “Vistalegre”, rápida como una ardilla y nerviosa como una novia, lucha junto a  otras muchas mujeres en “El Rastrillo de Nuevo Futuro” para recaudar fondos y poder llevar la felicidad a muchos hogares donde no hay nada que comer

©Dolores de Lara

Alegría

©Dolores de Lara

Cante grande

 ©Dolores de Lara

Homenajes

 ©Dolores de Lara

lagrimas

©Dolores de Lara

Ella, Sara Sánchez, directora de la escuela de modelos “Sara Studio”. Él, Carlos Peñaloza, un gran periodista y director de radio Intereconomía

©Dolores de Lara ©Dolores de Lara

Los niños con sus papás  se lo pasaron en grande

 La Reina y las flamencas

La Reina doña Sofía, no podía faltar

Doña Pilar y las flamencas

La Infanta doña Pilar, siempre fiel al rastrillo

©Dolores de Lara  ©Dolores de Lara   ©Dolores de Lara

Grandes firmas colaboradoras y unas sevillanas muy bien bailadas

Cena servida por voluntarios famosos, y ofrecida por el “Pimiento Verde”

©Dolores de Lara ©Dolores de Lara (3) ©Dolores de Lara (11) ©Dolores de Lara (20)

©Dolores de Lara (25)  ©Dolores de Lara (33) ©Dolores de Lara (17)

FRANCISCO RIVERA ORDOÑEZ “PAQUIRRI” FUE EL ORGANIZOR