miércoles, 7 de febrero de 2018
La Delegada destaca la importancia del simulacro internacional, RIWATEREX 2018
Madrid, 7 de febrero de 2018.- La Delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha mantenido
hoy un encuentro con el Director General de Protección Civil y Emergencias,
Juan Antonio Díaz Cruz, para conocer todos los detalles sobre el simulacro
internacional que tendrá lugar el próximo mes de octubre en la cuenca del
Jarama. El ejercicio, llamado RIWATEREX 2018, consistirá en un escenario
general de inundaciones en la cuenca del Jarama, con efectos cascada, que
requerirán la activación de varios planes de emergencia, la movilización de
medios estatales y la solicitud de asistencia en el marco del Mecanismo
Europeo.
Etiquetas:
Actualidad
miércoles, 31 de enero de 2018
Julia Sáez-Angulo presentó a la gallega su nuevo libro de relatos
Texto y fotografías por Juan de Lara
La periodista, escritora y crítica de arte Julia Sáez-Angulo presentó el pasado lunes su nuevo libro de relatos 'Cuentos dedicados' en la Casa de Galicia de Madrid. La licenciada riojana estuvo bien rodeada en la mesa de ponencia por el editor del libro José Luis Pardo Caeiro, el escritor Rogelio Sánchez Molero, así como José Ramón Ónega, quien fuera Director General de Política Interior entre 1996 y 2004 y que, desde el 2009, es delegado de la Xunta en Madrid y dirige este centro representativo de Galicia en la capital española.
Etiquetas:
Cultura
viernes, 26 de enero de 2018
Las Canciones de la Publicidad
Capítulo del programa La Llave de la Historia de Alfonso Arteseros
Las canciones que se escuchaban por radio, en la publicidad de los años 40, 50 y 60. Músicas y letras que permanecerán en nuestra memoria. Las que nos conectan con el recuerdo de nuestros mayores. Y de la mano, del desaparecido ya hace ya algunos años, José Luis Pécker, recordaremos marcas y comercios, ya inexistentes, que formaron parte de la vida de nuestros padres y abuelos, terminando con una recreación que realicé, hace ya más de veinticinco años, del anuncio del Cola Cao.
Foto de archivo de Alfonso Arteseros junto al desaparecido José Luis Pécker
Etiquetas:
Cultura
jueves, 25 de enero de 2018
La encerrona de Colombo, un encuentro con la historia
Jesús Enrique Colombo, líder de las estadísticas novilleriles en el 2017 en España,
asumiendo un compromiso de vital importancia para el toreo venezolano y la Feria de San
Sebastián, como es encerrarse con seis toros. Foto: Plaza 1
Por RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ @rubenvillafraz
No hay duda alguna que la fiesta brava venezolana actual para poder sobrevivir debe de generar revulsivos para que tome consciencia de cara al colectivo general. De allí que el que en este momento el Táchira cuente con dos baluartes del toreo, como son Manolo Vanegas y Jesús Enrique Colombo, da tela que cortar y llena de ilusión al aficionado, ese que se motiva en momentos como estos, por más y difícil que nos encontremos.
Este sábado Jesús Enrique se presenta como matador ante sus paisanos, es decir, aquellos quienes le vieron dar sus primeros pasos. Le verán cuajado en un portentoso torero al que la crítica especializada española le considera una promesa al que la campaña del 2018 representa el punto de inicio a ese ascenso empinado que es ser figura del toreo, que se dice poco y es tan difícil, que muchos son los llamados y pocos los elegidos.
Etiquetas:
Toros
El diseñador Jesús Lorenzo nos enseña a soñar en su nueva colección
Texto y fotografías por Juan de Lara

El día acompañó para presenciar el desfile al aire libre de las nuevas creaciones del modisto, nacido en Pamplona en el seno de una familia unida al mundo de la moda y la alta peletería. Sus padres, José Jesús Lorenzo y Pilar Morales, fueron los fundadores de la firma Groenlandia hace ya 40 años, para la cual Jesús desarrolla su arte textil a través del cual apuesta por modernizar las pieles para que puedan lucirlas personas de todas las edades.
Etiquetas:
Moda
sábado, 20 de enero de 2018
Balneario de Archena, una ciudad de generosas y saludables aguas termales, desde los íberos a nuestros días
Por Carmen Valero / Fuente: La Mirada Actual
07/01/18 .- ARCHENA. Murcia.- El balneario de Archena viene a ser una ciudad de abundantes y saludables aguas termales, conocidas desde los íberos a nuestros días. Sus generosos manantiales de aguas gratas, ricas en minerales y calientes, además de sus amplias instalaciones y paseos contribuyen a la fama y atractivo del lugar. Es uno de los mejores –probablemente el mejor de los balnearios de España- por sus espléndidos tres hoteles –Termas, Levante y León- y numerosas piscinas, amén de una oferta variada de masajes de arcillas y barros a sus clientes. Todo ello en un entorno geográfico de palmeras y jardines rodeados de bellas montañas de sierra.
Etiquetas:
Cultura
viernes, 19 de enero de 2018
Fundación Pedro Cano, un atractivo museo en la localidad de Blanca, dentro del valle de Ricote. Murcia
Paisaje de Pedro Cano
Por Julia Sáez-Angulo / Fotos: Carmen Valero
Fuente: La Mirada Actual
04/01/18 .- BLANCA. Murcia.- Todos los 20 de enero, al artista Pedro Cano le gustaba pintar en su agenda la figura de San Sebastián, asaeteado semidesnudo, patrón del hermoso valle de Ricote en Murcia. Hoy una buena parte de esas agendas dibujadas e iluminadas se exponen en vitrinas a la entrada de la Fundación Pedro Cano en la histórica localidad murciana de Blanca, coronada por un rotundo castillo.
Etiquetas:
Cultura
jueves, 18 de enero de 2018
Club Allard de Madrid. XII Premios Taurinos 'Enrique Ponce'
XII Premios Taurinos Enrique Ponce: Laurent Pallatier, Federico Arnás, Álvaro Domecq y Antonio Ferrera han sido los galardonados de esta edición
Fuente: Servitoro / Fotografías: ©Juan de Lara
Madrid, 18 de Enero de 2017.- El Club Allard celebró anoche en la capital madrileña la XII edición de sus Premios Taurinos Enrique Ponce. El diestro de Chiva, que llegó acompañado por su suegro Victoriano Valencia, hizo entrega de los originales trofeos en forma de chaquetilla a los galardonados:
Etiquetas:
Toros
sábado, 13 de enero de 2018
Entrega de “Diplomas de Excelencia” 2017 del Grupo pro Arte y Cultura, con Dolores de Lara y Juan Campos muy presentes
Por La Mirada Actual / Fotografías: Juan de Lara
12/01/18 .- MADRID .- La entrega de Diplomas de Excelencia del Grupo pro Arte y Cultura, PAC, dirigido por Mayte Spínola, tuvo lugar ayer noche en la finca de La Escorzonera. Al final del acto, la pintora y anfitriona excusó la ausencia de la presidenta del PAR, Doña Ana de Orleans, felicitó a los galardonados, agradeció al Grupo su filosofía de ayuda mutua dentro del arte y anunció algunos proyectos expositivos del PAC para este año 2018 en el palacio de “El Gatopardo” en Palermo y en el Museum Jorge Rando y del Expresionismo en Málaga.
Etiquetas:
Cultura
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)