viernes, 7 de junio de 2013

LA INFANTA ELENA A PUNTO DE SUBIRSE EN SU COCHE, SE BAJÓ PARA DAR UN BESO A UNA NIÑA QUE RECLAMABA A GRITOS SU ATENCIÓN

MARÍA EUGENIA YAGÜE / Foto: DOLORES DE LARA

viernes, 07 de junio de 2013, 10:44

La infanta Elena 'pasó' de escoltas y protocolo en Las Ventas para acercarse a dar un beso a una niña que reclamaba a gritos su atención. La hija de los Reyes, a punto de subirse a su coche, dejó todo para atender a la pequeña, protagonizando una amable y nada frecuente imagen.

Madrid.- Una niña se dirigió a la salida de Las Ventas a la infanta Elena al griot de "¡Infanta, infanta !". Y la duquesa de Lugo, que ya despedía del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, para subirse al coche oficial, rompió el protocolo, "pasó" de escoltas y se acercó a la pequeña para darle un beso.

Una hermosa y poco frecuente imagen.

Una imagen que contrasta con la actitud de doña Elena en las últimas semanas, enfadada a veces con los medios cuando han querido preguntarle por el ambiente familiar surgido por la posible imputación de la infanta Cristina o cuando tomaron imágenes de su hijo Felipe tirando con una escopeta de perdigones en una casta de la feria de San Isidro.

El mal humor de la primogénita de los Reyes con la prensa había sido criticado por los reporteros, pero la propia Elena cambió de actitud cuando se supo que el fiscal del caso Urdangarín creía en la inocencia de la duquesa de Palma. Entonces, la propia Elena repareció radiante ante la prensa y se declaró encantada por la noticia.

Pero las turbulencias no se alejan del entorno del palacio de la Zarzuela. Toda la realeza europea estará presente en la boda de la princesa Magdalena de Suecia en Estocolmo, pero no habrá un solo representante de la Familia Real española. ¿Desaire, austeridad? En todo caso una ausencia muy llamativa... y muy criticada.

> Fuente: Lavozlibre. En la imagen, la infanta Elena saludando a la pequeña que reclamaba su atención (Foto: Dolores de Lara).

CORRIDA DE LA BENEFICENCIA. María de Villota y Juan José Padilla, unidos en Las Ventas

EL TORERO LE DEDICÓ LA FAENA A LA EX PILOTO, QUE AL IGUAL QUE ÉL PERDIÓ UN OJO

-----------------------------------

Por MARÍA EUGENIA YAGÜE / Fotos: DOLORES DE LARA

jueves, 06 de junio de 2013, 12:06

©Dolores de Lara ©Dolores de Lara

María de Villota y Juan José Padilla estuvieron muy unidos en Las Ventas durante la corrida de la Beneficencia. Y es que el torero dedicó su faena a la ex piloto de Fórmula 1 que, como él, perdió un ojo.

Madrid.- Dos valientes, dos supervivientes, dos personas con ganas de vivir y de triunfar. El torero Juan José Padilla colgó su capote de gala en el tendido 2 donde se sentaba María de Villota. Una tarde histórica en Las Ventas donde se toreaba la corrida de la Beneficencia, en presencia de la infanta Elena, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, la delegada del gobierno, Cristina Cifuentes, y otras autoridades y personajes.

Todos fueron testigos del gesto del torero Padilla, que perdió un ojo en octubre de 2011 cuando le cogió un toro en la Feria del Pilar, en Zaragoza y que tuvo la gentileza de dedicar su faena de este miércoles a María de Villota, que también perdió uno de sus ojos en el accidente que sufrió en julio de 2012 cuando pilotaba un coche de carreras.

Los dos han seguido adelante. María, animando a todos con sus ganas de seguir adelante, coqueta con sus parches de colores que hacen recordar con optimismo su accidente. Y Padilla volviendo al ruedo con una valentía que le reconocen hasta aquellos a los que no les gusta la fiesta.

Dos imágenes que valen más que mil palabras.Y nunca mejor dicho.

Fuente: Lavozlibre > En las imágenes, arriba, María Villota y Juan José Padilla; abajo, el palco con la infanta Elena presidiendo (Fotos: Dolores de Lara).

miércoles, 5 de junio de 2013

Joselito Adame perdió su puerta grande

©Dolores de Lara

FERIA DEL ARTE Y CULTURA TAURINA – JUNIO 2.013

Día 4 de Junio

Corrida de toros

Ganadería de El Montecillo

Para los matadores:

©Dolores de Lara

ANTONIO PERERA de Bunyola - Baleares.

SERAFIN MARIN de Moncada i Reixach – Barcelona.

JOSELITO ADAME de México.

Por Agustín Martín / Fotografías: ©Dolores de Lara

©Dolores de Lara

El Montecillo mando una corrida de toros con justa presencia, mansos, corretones, huidizos y saliendo sueltos de los caballos. Todos salvo el sexto fueron pitados en el arrastre.

ANTONIO FERRERA, recibe a su suelto primero con mas ganas que efectividad, toma las banderillas para colocar tres pares demasiado rápidos que resultan a toro pasado. Con la muleta voluntad, exposición y buenas maneras, logrando muletazos hondos para matar con habilidad de estocada entera. Silencio.

Al 4º de la tarde lo recibe sin relevancia para en el tercio de banderillas clavar con más vistosidad que en el anterior, quebrando y dando más ventajas al toro que se ovacionó por parte de los asistentes. Con la muleta, como es norma actualmente, cito con desde los medios a larga distancia, para después no poder po la poca acometividad del toro y no acoplarse en ningún momento. Mató estocada en lo alto, caída. Silencio.

SERAFIN MARIN, recibe a su primero a pies juntos sin conseguir lucimiento ante las continuas huidas de su oponente, tras un quite de apretadas chicuelitas de Joselito Adame. Nada se pudo hacer por el poco gas y acometividad del toro, intentándolo por ambos pitones. Mata de estocada caída que es suficiente. Silencio.

En el 5º, de recibo para al suelto morlaco con efectividad que busca los terrenos de toriles, con la muleta no puede, sino intentar el toreo con ambas manos al manso y soso animal. alarga la faena para seguir con el mismo son, que no gusta al respetable. Mata de tres pinchazos sin soltar, y media muy caída. Aviso y pitos.

JOSELITO ADAME, en el tercer toro el torero mexicano llegó con ganas de triunfo, intervino en quites, bregó y con estatuarios dio comienzo la faena de muleta con series de buena ejecució,n bien rematados. Al natural liga una buenísima serie para proseguir el toreo con clase y ganas de triunfo que cala en los tendidos. Buenos doblones de colocación para matar de estocada caída que produce derrame. Petición y concesión de oreja, protestada por algún sector del público.

Al último de la tarde, lo recibe con una larga cambiada a porta gayola con peligro para continuar en persecución constante. Remata con media desmallada que gusta. Un bonito quite por revoleras que se aplaude, tras banderillear los peones, cita desde los medios a gran distancia para instrumentar derechazos desiguales. Gran serie de naturales rematada con trincherazo de buena factura, después de instrumentar una buena serie de derechazos con gusto y torería, mata mal, dos pinchazos, estocada y descabello, con el publico a favor perdió la puerta grande, siendo fuertemente ovacionado.

©Dolores de Lara

Hoy por lo menos no ha hecho viento, Javier

martes, 4 de junio de 2013

ALMUERZO TAURINO DE LOS AMIGOS DE “LAMONTERA.net”

  LAMONTERA.net

De izqda a dcha:

Carmen de las Heras, Lucia Rocha, Keka Campillo y Dolores de Lara

---------------------------------

ALMUERZO TAURINO  DE LOS AMIGOS DElamontera.net

Como cada mes, celebramos un almuerzo.

---------------------------

El pasado día 13 de mayo nos reunimos cuatro amigas taurinas en un bonito restaurante de la Plaza de España donde degustamos un buen y económico menú. Pasamos un rato fantástico.

¡Esperamos ver caras nuevas para este próximo 13 de junio....San Antonio!

Las personas que quieran acompañarnos este día, llamen a los tfnos. que vienen en nuestra revista.

Les esperamos vengan con mantón de manila y así festejamos al Santo, ....¡será divertido!

¡Ah...! y  los caballeros tendrán un clavel para la solapa.

¡LES ESPERAMOS!

Fdo. María del Carmen R. de las Heras

lunes, 3 de junio de 2013

“Exposición retrospectiva: Santiago de Santiago, 60 años con la escultura”

 ©Dolores de Lara

Por J. Campos / Fotografías:©Dolores de Lara y J. Campos

J.Campos

El Centro Cultural de China en Madrid ha acogido una extensa exposición de esculturas del insigne artista abulense, Santiago de Santiago que bajo el título “Exposición retrospectiva: 60 años con la escultura” podrá ser admirada durante todo el mes de junio.

©Dolores de Lara

Para su inauguración ha contado con la presencia, entre otras personalidades, de Zhu Bangzao, embajador de la Republica Popular de China en España, de Luo Jun, director del citado Centro Cultural y del prestigioso periodista y miembro de la Real Academia de la Lengua, Luis María Anson.

©Dolores de Lara

Luo Jun, dio la bienvenida a todos los asistentes y reseñó que esta es la primera vez que en este centro, cuya construcción se terminó en mayo del año pasado, se organiza una exposición dedicada a un artista español. “A través de este evento queremos expresar nuestro sincero afecto por todos los artistas españoles e invitarles a visitar nuestro centro, que es una plataforma ideal para el dialogo entre los dos países”, fueron algunas de sus palabras.

©Dolores de Lara

Seguidamente, el embajador de China, Zhu Bangzao, quiso destacar los méritos de Santiago de Santiago, del que reseño que su cuidada técnica escultórica le ha hecho merecedor de numerosos premios.

Para finalizar las intervenciones tomó la palabra Luis María Anson:

©Dolores de Lara

Santiago de Santiago se ha inclinado desde el primer momento por la belleza de la serenidad absoluta y basta contemplar esta exposición que tiene alguna muestra de extraordinaria modernidad de vanguardia pero donde se refleja el ánimo y el espíritu y el aliento limpio de Santiago de Santiago en la belleza de la serenidad absoluta. […]. Santiago de Santiago es la mesura, es el equilibrio, es el sentido profundo del arte, es la comunicación y la expresión de la belleza para el espectador. Y es sin duda alguna no sólo uno de los grandes artistas del siglo XX español, sino que está a la cabeza de la escultura… Me complace de una manera extraordinaria decir todo esto con relación a Santiago de Santiago y a la vez celebrar que esta exposición se celebre en la Casa de China en Madrid, por una razón, porque China es el primer país del mundo, son 4.000 años de historia…Nos hablo de “la muralla china” de la que dijo que es la única que se puede ver desde la luna, de “las figuras de terracota”, celebres en el mundo desde que se descubrieron, de la dinastía Tang que es la que más le interesa a él, no por sus porcelanas sino por sus poetas, 52.000 poetas estuvieron censados, de la dinastía Ming, de la figura de Mao Tse- Tung y su significado…

En definitiva, todo un portento de memoria, donde dinastías, personajes, fechas, anécdotas… se suceden en un corto pero fructífero espacio de tiempo.

©Dolores de Lara

El punto final lo puso el escultor Santiago de Santiago.

Sirviéndose a continuación un pequeño cóctel en deferencia a todos los asistentes en las amplias e iluminadas instalaciones de este recientemente creado Centro Cultural en Madrid.

----------------------------------

Histórica vuelta al ruedo de una cuadrilla

©Dolores de Lara

©Dolores de Lara

©Dolores de Lara

La grandeza de la fiesta de los toros

la protagonizaron los hombres

de un bravísimo Javier Castaño

------------------------

Antonio Lorca / Fuente: El País / Fotografías:©Dolores de Lara

La corrida de Cuadri tampoco alcanzó las expectativas que cada año despierta la vacada del buen ganadero Fernando. Grandones, de enorme caja, muy bien presentados, pero con la casta y la codicia tan excesivamente justas que ni lucieron como era de esperar, ni colaboraron al triunfo de una terna valiente y entregada, con mención especial para un bravísimo Javier Castaño, que deslumbró como héroe inteligente ante sus dos toros.

Pero hubo toreo grande, vaya que si lo hubo, y corrió a cargo de la cuadrilla de a pie del citado Castaño, —David Adalid y Fernando Sánchez, con las banderillas, y Marco Galán, con el capote (por un acuerdo previo entre ellos siempre ponen los garapullos los dos primeros)—, y del picador Tito Sandoval, un catedrático del toreo a caballo. El tercio de varas del quinto de la tarde fue sensacional. Hacía tiempo que esta plaza no vibraba como ayer con el magisterio de un picador como la copa de un pino que para, templa y manda, mide el castigo y torea con arte exquisito desde la altura del caballo. Los tendidos se venían abajo ante la maestría de un hombre sabio que demuestra un conocimiento de la suerte sencillamente fuera de lo común.

Y llegaron las banderillas. Ya en el segundo de la tarde clavaron con precisión y la plaza vibró. Pero lo del quinto fue inenarrable. Otra vez, de nuevo, dos toreros crecidos, cargados de ilusión y torería, se dejaron ver, se acercaron al toro con precisa lentitud, cuadraron en la misma cara, levantaron los brazos y dejaron pares que rayaron la perfección. Ver a Fernando Sánchez acercarse al toro con andares chulescos y las manos bajas es un espectáculo. Cayó al suelo un palo del segundo de Adalid y pidió permiso para colocar un cuarto que acabó con el cuadro.

©Dolores de Lara ©Dolores de Lara ©Dolores de Lara

Como sería la que se formó en la plaza, que el público, puesto en pie, arrebatado por la emoción, no cesaba de aplaudir una vez que la pareja, a la que se unió merecidamente su compañero Galán, se desmonteró para saludar, y pedía a gritos que dieran la vuelta al ruedo.

©Dolores de Lara

Javier Castaño, en un gesto de generosidad que le honra como hombre y torero, concedió el permiso, e iniciaron un paseo apoteósico, que contó con la presencia de Sandoval, al que tuvieron que obligar para que saliera al ruedo, y el momento que se vivió con aquellos cuatros artistas recibiendo los honores de unos tendidos conmovidos fue realmente histórico. No se habrán vivido en esta plaza momentos de tantísima intensidad como los que ayer nos hicieron disfrutar tres toreros de a pie y uno a caballo.

©Dolores de Lara ©Dolores de Lara

 ©Dolores de Lara ©Dolores de Lara

©Dolores de Lara

El propio Castaño se vino arriba cuando cogió la muleta y se entregó en cuerpo y alma ante un toro agresivo y violento que no admitía la más mínima duda. Su actuación fue heroica por ambas manos, en la que no lució el temple ante la bronquedad del animal, pero sí la heroicidad de un torero que quiere ser figura a toda costa. Su valor le costó una herida en la nariz que le hizo el toro en uno de los muchos tornillazos que tiró al aire buscándole el corbatín. Mató mal, y se perdieron los trofeos, pero quedó patente que es torero grande, a tener muy cuenta.

Valentísimo estuvo también ante el segundo, al que le faltó codicia, como a toda la corrida, y el torero puso el corazón, el arrojo y el pundonor necesarios para robarle muletazos imposibles, y ganarse el respeto de los tendidos. Se metió entre los pitones, se dejó rozar la taleguilla, asustó al público, y, al final, su actuación estuvo muy por encima de apagado toro. Una pena que una tarde tan completa de Javier Castaño no se viera coronada por el triunfo.

©Dolores de Lara

Valiente, también, sin dudarlo, Fernando Robleño, que se jugó el tipo muy de verdad ante su primero, con poco fuelle y recorrido corto. Todo lo que le faltó al toro lo puso el torero; tanto, que en un pase de pecho resultó atropellado, el toro lo buscó en el suelo sin alcanzarlo y a punto estuvo de desplomarse encima del cuerpo diminuto del torero, lo que hubiera podido ser fatal pues el peso del animal era de 628 kilos. El cuarto no tenía un pase, muy deslucido, y Robleño no tuvo más remedio que abreviar después de exponer más de lo necesario.

©Dolores de Lara

No tuvo toros ni tampoco su tarde Luis Bolívar. Su lote fue infame. Ante el primero, muy reservón, abrevió entre la sorpresa general; sobre todo, después de las machadas de sus compañeros. Y en el sexto, lo intentó de veras con otro toro sin recorrido y escasa bravura en las entrañas. Estuvo digno Bolívar, sin la alegría de actuaciones precedentes, pero sobrado ante las dificultades de su lote, que no fue, ni mucho menos, para florituras.

En fin, que la grandeza la escribieron con letras de oro los hombres de plata y protagonizaron uno de los momentos más emocionantes que se hayan disfrutado nunca en una plaza. Y algo más, y lo más importante: todos ellos demostraron que las banderillas y el tercio de varas pueden ser espectaculares, de insospechada alegría. Gracias, pues, a estos hombres que han engrandecido la fiesta de los toros. Qué buena manera de acabar la feria.

©Dolores de Lara

La cuadrilla y el matador fueron despedidos con una atronadora ovación

-------------------------------------------

Plaza de Las Ventas. 1 de junio. Vigésimo cuarta y última corrida de feria. Lleno.

Cuadri / Robleño, Castaño, Bolívar

Toros de Hijos de Celestino Cuadri, muy bien presentados, mansos, descastados y sosos.

Fernando Robleño: bajonazo (silencio); estocada (pitos).

Javier Castaño: pinchazo _aviso_ media y tres descabellos (ovación); media atravesada _aviso_ y tres descabellos (ovación).

Luis Bolívar: tres pinchazos y casi entera caída (silencio); estocada (silencio).

OVACIÓN:

Honor y gloria para dos banderilleros, un subalterno con el capote y un picador de bandera.

PITOS:

Decepcionó la corrida de Fernando Cuadri; bien presentada, pero mansa y descastada.

UN BOSQUE DE PITONES

©Dolores de Lara  

FERIA DE SAN ISIDRO 2.013

Día 31 de Mayo.

Corrida de toros.

Ganadería de Samuel Flores

Para los matadores:

ANTON CORTES de Albacete.

PEREZ MOTA de El Bosque - Cádiz. (Confirma alternativa)

RUBEN PINAR de Tobarra - Albacete.

Por Agustín Martín / Fotografías:©Dolores de Lara 

©Dolores de Lara

Samuel Flores mando una corrida de toros con enormes pitones, escasa casta con una presentación justa. En general: huidizos y mansurrones, siendo el tercero devuelto a los corrales por su notoria invalidez.

Resumiendo: se tapaban con la cabeza y mansearon.

El segundo de Agustina López Flores resulto manso en el caballo y corretón, sin fijeza.

El sobrero de Aurelio Hernández, bien presentado pero peligroso.

Todos, salvo el quinto, fueron pitados en el arrastre.

Se esperaba más de esta corrida. Corrida que decepcionó.

ANTON CORTES, recibe a su primero (segundo de la tarde) desconfiado en todo momento, tras la devolución de trastos, inicia la faena con la misma desconfianza, sin poder sobreponerse y mata de pinchazo y estocada caída. Bronca.

Al 4º de la tarde lo recibe con precauciones ganando la partida el cornalon morlaco. Toma la muleta y sobreponiéndose intenta la faena con más precauciones que resultados, lanceando sin arte para justificarse, mata de estocada fácil. Bronca.

Para un torero de los llamados artistas, esta corrida es la antitesis del toreo

©Dolores de Lara

PEREZ MOTA, Recibiendo la confirmación de alternativa

Empieza con el capote nada puede hacer ante la falta de bravura del primeo de la tarde sumado al fuerte viento, con estatuarios en terrenos del 5 continua con tandas de muletazos despegados que alborotan a los de la solanera, sin lograr el toreo al natural, continua con voluntad y adornos para matar de bajonazo sin soltar y estocada caída. Recibe un aviso. Silencio y algunas palmitas.

En el 5º, nada destacable con el capote. Inicia con la derecha en tandas que van de menos a mas cosa que agradece el respetable para continuar con desigual fortuna toreando con la diestra. Sin intentarlo al natural, mata de estocada bien ejecutada en lo alto y varios descabellos. Ovación y saludo desde el tercio.

RUBEN PINAR, El tercer toro devuelto a los corrales por lo que sale el sobrero, toro bien presentado, con el capote varios sustos al quedar al descubierto por el vendaval, peligroso queda para la muleta, se dobla eficientemente para continuar con la derecha siendo volteado y buscado con saña por el codicioso animal sin consecuencias salvo el susto, con valor consigue algún buen muletazo y mata de estocada sonando un aviso. Fuerte ovación y salida a saludar al tercio.

En el último de la tarde, desconfiado por el aire, suelta la herramienta, el toro siembra el pánico en el tercio de banderillas. Con la muleta nada puede hacer ante el corretón y descastado animal. Mata de estocada caída. Palmas de agradecimiento.

Las cuadrillas no rallaron a gran altura salvo Ángel Otero que banderilleo bien al 2º.

domingo, 2 de junio de 2013

RICHY CASTELLANOS ESTRENA LIBRO

 El día 4 de Junio  sale a la venta con la editorial Planeta el libro de Richy Castellanos "El hombre que susurraba a los famosos" y escrito por Eloy Arenas, un libro muy divertido lleno de anécdotas con mas de 200 artistas que le han pasado a Richy Castellanos durante estos 21 años de profesión organizando eventos.

El día 15 y 16 de Junio estará  Richy en la feria del libro del Retiro firmando ejemplares.

sábado, 1 de junio de 2013

Fandi, Luque, Fortes, llegaron con ansias de triunfo, pero, el tiempo… se lo impidió

©DOLORES DE LARA

FERIA DE SAN ISIDRO 2.013

Día 29 de Mayo.

Corrida de toros.

Ganaderías: 4 de Jandilla y 2 de Las Ramblas.

Para los matadores:

DAVID FANDILA “EL FANDI” de Granada.

DANIEL LUQUE de Gerena - Sevilla.

JIMENEZ FORTES de Málaga.

----------------------------

Por Agustín Martín / Fotografías:©Dolores de Lara 

©Dolores de Lara

Los toros de Jandilla así como los de Las Ramblas de escasa presentación salvo de pitones que fueron de gran arboladura. Llegaban al ultimo tercio sin fuerza, fruto de la falta de casta de todos los toros, todos parecían de la misma ganadería. En resumen: toros no actos para el lucimiento. El segundo de las Ramblas fue devuelto al corral por invalido, saliendo el sobrero de El Torreón con casta pero escaso de fuerza.

  ©DOLORES DE LARADAVID FANDILA “EL FANDI”, buen manejo del capote, resaltando un quite vistoso, tras un fallido quite de Luque, da paso al tercio de banderillas esperado por el publico, realiza un derroche de facultades por lo que en ocasiones tienda a pasarse en el embroque, es ovacionado. Con la muleta inicia un toreo tranquilo con temple pero el toro se raja y nada es posible matándole de pinchazo, estocada y descabello. Ovación.

Al 4º de la tarde lo recibe con ganas, al caballo por chicuelitas bien rematadas, como es habitual, con las banderilla esta bullidor calvando preciso y un par de nueva ejecución al violín que cala en el respetable siendo ovacionado. Rodilla en tierra en los medios comienza con la derecha, al natural, serie sin cuajar en faena para matar de estocada que es suficiente. Palmas a la voluntad.

©DOLORES DE LARA

DANIEL LUQUE, el 2º es devuelto al corral por invalido, saliendo el sobrero de” El Torreón” el que tampoco tenia fuerza, pero apuntando casta, con el capote nada a destacar, de muleta torea con derechazos templados en varias series, intenta al natural pero la escasa fuerza que le quedaba al toro solo queda en intento, mata de pinchazo sin soltar y estocada. Silencio respetable.

En el 5º nada resaltable con la capa, para una faena de muleta sin lucimiento y sin acoplarse ante la embestida con la cara alta y punteando, mata mal de varios pinchazos y descabellos. Pitos.

©DOLORES DE LARA

JIMENEZ FORTES, recibe al tercer toro a la verónica con elegancia, comienza la faena voluntarioso, entre la lluvia, poco lucimiento, mata de estocada que es suficiente. Silencio.

En el último de la tarde, sin nada reseñable con la capa, resaltar un quite por detrás con mas voluntad que arte tras brindar al publico, al comienzo de la faena se acaba el toro, siendo imposible el lucimiento. Mata con prontitud y concluye una tarde para el olvido.

Las cuadrillas estuvieron a la altura de la tarde

AIRES TAURINOS

©DOLORES DE LARA ©DOLORES DE LARA

©DOLORES DE LARA ©DOLORES DE LARA

©DOLORES DE LARA ©DOLORES DE LARA

©DOLORES DE LARA ©DOLORES DE LARA

©DOLORES DE LARA