lunes, 3 de enero de 2011

CALI: FINAL Y RESUMEN DE FERIA / Por Javier Adrados

Julián López "El Juli", triunfador de la feria de Cali
**************************************

CALI – NOVENA Y ÚLTIMA DE FERIA

FERRERA Y PERLAZA CON UNA OREJA

Víctor Puerto lo más torero y artista

Encierro desigual y desrazado

******************************

Por.- Javier Adrados – Director de elalberotoro.com – Cali – 02-01-11 – 23’00

MONUMENTAL DE CAÑAVERALEJO

NOVENA Y ÚLTIMA DE ABONO –

Domingo 02 - enero

TARDE SOLEADA CON ALGUNA NUBE

ENTRADA – ALGO MENOS DE MEDIA PLAZA

LA PRESIDENCIA – Muy permisiva con los trofeos

INCIDENCIAS – Mucho viento toda la tarde que molestó a los diestros.- El subalterno “El Botija” fue trompicado por el primero teniendo que pasar a la enfermería con una lesión en la cara sin mayores consecuencias.-

DESTACABLE – nada digno de mención.-

6 Toros de la ganadería de Ambaló, desiguales en presentación, terciados, desrazados.- El primero, el tercero y el cuarto pitados en el arrastre.-

Pesos.- 444 – 482 – 474 – 470 – 448 – 440 kilos

VÍCTOR PUERTO de verde oliva y oro – saludo desde tercio y palmas.-

ANTONIO FERRERA de nazareno y oro – silencio y una oreja.-

PACO PERLAZA de grana y oro – saludo desde el tercio y una oreja.-

**********

PUERTO realizó lo más torero y lo más artista en dos toros que no tenían nada teniendo que pechar con la falta de raza de sus oponentes y luchar con el fuerte viento.- Nos quedamos con las ganas de ver al fino diestro manchego-madrileño.-

FERRERA fácil y vistoso con los rehiletes en los dos toros y poco más, salvo sus deseos y voluntad.- Agarró dos buenas estocadas.-

PERLAZA que venía del fuerte percance del festival, mostró sus ganas con la larga cambiada al recibir a su primero, se diluyó en dos faenas sin mayor consistencia, con exceso de enganchones, quizá por el viento, y las condiciones de sus ejemplares.-

CALI ECOS DE LA FERIA

JULIÁN LÓPEZ “EL JULI” MÁXIMO TRIUNFADOR

Dos encierros destacaron, La Carolina y Ernesto González Caicedo

El resurgir de Luís Bolívar y el toreo hondo de “El Cid”

****************************************************

Por.- Javier Adrados – Director de elalberotoro.com – Cali – 02-01-11 – 23’30

Culminó la temporada grande de Cali 2010-2011 y cómo todas las ferias dejan algo muy bueno, bueno y menos bueno.-

LO MÁS DESTACABLE.- El indiscutible triunfo del diestro madrileño Julián López “El Juli”.- Se mostró inmenso en sus dos presentaciones y en el festival; desplegó, en el albero de Cañaveralejo, el conocimiento que tiene de los toros para dar la lidia adecuada a cada uno de acuerdo a sus condiciones. Cuenta con el don de hacer ver mucho mejor a sus oponentes de lo que en realidad son; pasa por su mejor momento de madurez y lo evidenció, cómo lo viene haciendo todos los días que se viste de torero.- Incuestionable que se encuentra en ese tren de cabeza de las grandes figuras y cómo un extraordinario lidiador.-

Luís Bolívar recuperó el sitio que le pertenece por derecho propio en su tierra. Con la actitud adecuada salió a hombros en una de sus presentaciones y evidenció que este año está dispuesto a triunfar en todas las ferias importantes de su tierra colombiana.-

Las dos ganaderías con vitola de oro: La Carolina, encaste santacoloma-murube, con un extraordinario encierro que cumplieron en todos los tercios y aplaudidos en el arrastre cinco ejemplares; cayeron en manos de tres diestros que no supieron o no pudieron, sacarles el enorme provecho que tenían –“Los toros buenos descubren las carencias de los toreros” – Si a este encierro lo agarra “El Juli”, Bolívar, Luque o Curro Díaz estaríamos hablando de la corrida del año y con algún indultado.-

La de Ernesto González Caicedo, encaste santacoloma, de excelente comportamiento, con mucha nobleza y que cayó en las manos de “El Juli”, dejándolos ver todo lo mejor y corrigiéndoles aquello menos bueno. Muy aplaudidos los ejemplares de D.- Ernesto.-

LO DESTACABLE lo puso “El Cid” con un toreo reposado, hondo y profundo.-

La ganadería de Fuentelapeña que presentó seis ejemplares en el tipo de la casa - encaste Samuel Flores -, con el trapío propio de su encaste, muy igualados y con edad que es lo que se le tiene que pedir a un ganadero.-

Curro Díaz que a pesar del escalofriante percance al abrirse de capa con su primero, se vino arriba y mostro detalles de su fino concepto de torear ante ejemplares que nada tenían.-

El oficio y lo puesto que está el novillero español Cristian Escribano.-

LO MEJORABLE, buscar los medios para que el asistir a la feria sea más asequible económicamente hablando, para que de esta forma y a buen seguro, la concurrencia diaria sea mucho mayor. Seguro que se encuentra la formula.-

En el acto de entrega de premios Luís Bolívar participó que, por su iniciativa, se ha programado un Festival, a beneficio de los damnificados por las lluvias, para el día 18 de febrero en la Plaza de Cañaveralejo y en el que estarán Sebastián Castella, Daniel Luque, Luís Bolívar y algunos más que oportunamente se dará a conocer, con ganado de diversas ganaderías de la región del Valle del Cauca.-

PREMIACIONES

FUNDACIÓN PLAZA DE TOROS DE CALI

Señor de los Cristales.- Julián López “El Juli”

Mejor faena.- Luís Bolívar – en la faena a “Sabio”

Mejor Toro.- “Sabio” de Juan Bernardo Caicedo

Mejor Encierro.- Ganadería de Ernesto González Caicedo

Mejor Subalterno de a pie.- Ricardo Santana

Mejor Picador.- Rafael Torres

Mejor Novillero.- Cristian Escribano

PEÑA TAURINA “LOS ERALES”

Mejor torero de temporada.- Julián López “El Juli”

Mejor encierro de temporada.- La Carolina

Mejor novillo de temporada.- “Junco Rojo” de Ernesto González Caicedo

Mejor Novillero de temporada.- Juan Camilo Álzate

Mejor Subalterno de temporada.- Jhon Jairo

Reconocimiento a D.- Eduardo Estela – Presidente de La Fundación Plaza de Toros de Cali

HOTEL RADISSON

Mejor faena.- Julián López “El Juli”

Mejor Toro.- “Balsero” de la ganadería de Las Ventas del Espíritu Santo

Mejor Subalterno.- Desierto

PEÑA SANTIAGO DE CALI

Trofeo a la mejor faena.- Julián López “El Juli”

Mejor encierro.- La Carolina

Mejor toro.- “Balsero” de la ganadería de Las ventas del Espíritu Santo

Mención especial a Fundación Plaza de Toros de Cali

domingo, 2 de enero de 2011

CALI – 8ª DE FERIA : ÁLZATE UNA OREJA y GRAN CORRIDA DE LA CAROLINA

Plaza de Toros "Cañaveralejo" de Cali
===============================

CALI – OCTAVA DE FERIA

ÁLZATE UNA OREJA

Extraordinario encierro de La Carolina que mereció mejor suerte y estuvieron por encima de la terna

Iván García y Solanilla solo ganas y deseos

Por.- Javier Adrados – Director de elalberotoro.com – Cali – 01-01-11 – 24’00

MONUMENTAL DE CAÑAVERALEJO

OCTAVA DE ABONO –

Sábado 01 - enero

NOCHE APACIBLE

ENTRADA – ALGO MENOS DE MEDIA PLAZA

LA PRESIDENCIA – Un sector la reclamó la vuelta del quinto.-

INCIDENCIAS – Nada digno de mención-

DESTACABLE – El encierro, por su presentación, por su buen juego en los tres tercios y por estar en puntas.- Les faltó muleta para salir desorejados.- El viejo dicho “Cuando hay toros no hay toreros”.- El ganadero hubiera merecido dar la vuelta al ruedo al final de la corrida; fue el triunfador indiscutible.- Si la última del ciclo no lo remedia es sin duda el encierro de la feria.-

6 Toros de la ganadería de La Carolina, bien presentados, de excelente juego, con trapío, edad y nobleza.- Aplaudidos en el arrastre el primero, el segundo, el cuarto y el sexto.- Al quinto la vuelta al ruedo.- Estuvieron por encima de sus lidiadores.-

Pesos.- 482 – 450 – 458 – 510 – 480 - 502 kilos

IVÁN GARCÍA de lila y oro – saludo desde el tercio y saludo desde el tercio.-

JOSÉ FERNANDO ÁLZATE de corinto y oro – palmas y una oreja.-

JUAN SOLANILLA de espuma de mar y oro – saludo desde el tercio y palmas tras un aviso.-

El madrileño GARCÍA lucio en banderillas a sus dos toros, cuarteando de poder a poder y clavando con facilidad en lo alto. Sus dos oponentes se emplearon, como todo el encierro, en el caballo y llegaron con buen son a la muleta que el español no llegó a manejar con la destreza, mando y temple que requerían los de La Carolina. Mostró algunos detalles sueltos, entrega y voluntad.- estuvo fácil con los aceros.-

ÁLZATE que cortó la única oreja gracias a que agarró una excelente estocada al quinto, pasó de puntillas ante sus dos extraordinarios ejemplares. Los buenos toros descubren las carencias de los toreros y es lo que sucedió con el colombiano que no terminó de acoplarse en distancia, mando y temple; no alarga el brazo y la muñeca no cuenta con el juego adecuado para vaciar el muletazo.- Su dos oponentes le dejaron estar y se prestaban para mucho más allá del lucimiento.- Se le fue una inmejorable oportunidad para un sonoro triunfo.-

SOLANILLA le tocaron las dos caras de la moneda, el peor de la corrida pero muy manejable y que se prestaba para el lucimiento y el mejor, el toro ideal para armar un taco.- Con el tercero permitió desorden en el primer y segundo tercio que condicionó al morlaco en el tercero.- El sexto muy noble y bravo, se comportó muy bien en todos los tercios; se diluyó, el canterano, en una faena insulsa, sin profundidad, sin temple; muy variada sí, pero simplona. La alargó sin sentido y el toro terminó por aburrirse.- Otra excelente oportunidad desperdiciada.- Le costó matar y escuchó un aviso.-

*********

MAÑANA novena y última del abono, corrida pautada a las 4 de la tarde, con ganado del hierro de la ganadería de Ambaló para Víctor Puerto, Antonio Ferrera y Paco Perlaza.-

sábado, 1 de enero de 2011

DEFENDER LA FIESTA / Port Rafael Comino

Defender la Fiesta

Rafael Comino Delgado***
“La Fiesta no necesita que se la defienda, se defiende sola”; esta frase la he oído, en boca de de algunos muy destacados profesionales; respetable opinión pero que no comparto, pues entiendo que hay que defenderla todos los días, todas la horas y cada minuto, y más en los tiempos que corren con multitud de rufianes atacándola (desde fuera y desde dentro), algunos de ellos instalados en el poder. Si seguimos la teoría de que se defiende sola corremos el riesgo de que cuando queramos darnos cuenta ya no haya nada que defender, porque se la habrán “cargado”.

Lo que podemos discutir es quien y como ha de defenderse. Al respecto pienso que tenemos que defenderla los taurinos (profesionales y aficionados), el público que sin ser aficionado va, de vez en cuando, a los toros y las autoridades pertinentes. Obviamente también tendría que defenderla toda persona amante del arte, de la cultura y de la libertad. Y ¿cómo defenderla?
Pues a mi modo de ver, si realmente se quiere, muy fácilmente:

Los PROFESIONALES dando verdad, solo verdad y nada más que verdad: los ganaderos presentando el verdadero toro integro y sano, naturalmente adecuado a cada plaza. Los empresarios comprando el toro de verdad y pagándolo, porque criarlo cuesta mucho esfuerzo y dinero. Entiendo que el empresario ha de ganar dinero, para eso trabaja, pero no todo en un día o un año. Al respecto los ayuntamientos (o propiedad de la plaza) deben hacer pliegos razonables, pues exigir demasiado al empresario obliga a este a repercutirlo en dos cosas: disminuyendo la calidad y aumentando el precio. Los toreros (figuras) han de permitir que salga el referido toro y no otro. Los apoderados, lógicamente, deben cuidar a sus poderdantes pero sin pasarse, pues la de torero es una profesión durísima a la que se accede voluntariamente. Es más creo que cuidarlos excesivamente , a la larga, resulta negativo para ellos. No se puede permitir, como ocurre demasiadas veces, que el torero tenga que ejercer de enfermero de un toro que apenas puede moverse. El Toreo es un arte que ha de validarse con el riesgo, que el espectador percibe y piensa que él no seria capaz de hacer lo que está haciendo el torero. Quiero decir que el espectador ha de emocionarse con la estética del Toreo, pero también con el riesgo, a que está sometido el torero. Si ello no ocurre la Fiesta se derrumba. Los informadores taurinos pueden ayudar mucho y creo que, en general, lo hacen si bien hay algún diario, de gran tirada, que tras leer su sección de toros, uno concluye: “con estos defensores la Fiesta no necesita enemigos”.

Los AFICIONADOS podemos defender la Fiesta exigiendo esa verdad que venimos refiriendo, no permitir que se nos engañe y, también, haciendo cuanto esté a nuestro alcance para difundirla, explicando lo que es y sus valores(éticos, morales, estéticos, económicos, etc), con la ayuda de los profesionales, sin amedrentarnos ante los anti-taurinos intolerantes, radicales y violentos, pero al mismo tiempo exigiendo a las autoridades que se cumpla la ley en todos los aspectos y que protejan a la Fiesta taurina, no mas que a otras actividades artísticas y culturales pero tampoco menos. ¿Por qué el cine español, claramente deficitario, recibe del Estado un trato tan descaradamente de favor?. ¿Saben Vds. que de todas las películas que se hacen en España, con nuestro dinero(subvencionadas), solo llegan a estrenarse menos del 10 %?; el resto duermen el sueño eterno porque no merecen la pena. En cambio el Toreo no recibe, del Estado, más que impuestos, desprecio y una medalla de oro, últimamente bastante devaluada. A mi esto me parece demasiado serio y grave como para pasarlo por alto.

El gran público también ha de ayudar, si no lo quiere hacer por la Fiesta en si que lo haga por la buena salud democrática de nuestra sociedad y, sobre todo, por la libertad, que cualquier persona decente ha de anhelar.
Y ¿cómo podemos exigir, a la autoridades, cuanto hemos referido?.Haciendo oír nuestra voz, a través de asociaciones, y con nuestro voto.
Todos sabemos, en el momento actual, quien es quien, conocemos a los que protegen a la Fiesta y a los que la persiguen , o como mal menor la ignoran, por tanto cuando haya elecciones tengámoslo en cuenta. Las autoridades, y los políticos, en general, deben cumplir y hacer cumplir la ley, siendo ecuánimes, sin prevaricar, aunque eso sea mucho pedir.

El presidente de la corrida puede hacer mucho a favor de la Fiesta de los Toros, simplemente haciendo que se cumpla el Reglamento, exijámoslo de forma correcta, pero firme y rotunda.
Si todos nos concienciáramos de ello y nos pusiésemos a trabajar en este sentido, estoy seguro que pronto empezaríamos a ver los resultados, pues tenemos ejemplos de que donde así se actúa la Fiesta está en auge.

En definitiva la Fiesta tiene, en España, unas raíces muy profundas y fuertes y, además, múltiples valores que le hacen ser un arte único, pero hay que defenderla dando y exigiendo VERDAD, eso como mínimo, y tomandonosla todos, muy en serio, pues a veces se dan espectáculos lamentables.
En el momento actual, en que nos asola una crisis ( de la que, en España, tardaremos bastantes años en salir, según dicen algunos expertos), hay que pensar que comprar una entrada significa gran esfuerzo para la mayoría de aficionados, por lo que todas las personas implicadas deberían aceptar que la parte de pastel, que en justicia les corresponde, fuese algo mas pequeña, hasta que vengan tiempos mejores, en que se pueda volver a la normalidad (que tampoco es lo que pasaba antes de la crisis), es decir ello significaría invertir para el futuro.

Cuanto he expuesto puede parecer utópico pero si se cumple en algunas plazas (muchas de Francia) ¿por que no podemos hacer que se cumpla en todas?
******

***Rafael Comino es catedrático de la Universidad de Cádiz

Blog Del toro al infinito

CALI.- 7ª DE FERIA: LUIS BOLÍVAR CORTA OREJA EN UN DURO ENCIERRO DE FUENTELAPEÑA

Luis Bolívar en Cañaveralejo
=======================

CALI – SÉPTIMA DE FERIA

LUÍS BOLÍVAR UNA OREJA

Curro Díaz y Daniel Luque entrega y voluntad

Encierro muy bien presentado que no se prestó al lucimiento

================================================

Por.- Javier Adrados – Director de elalberotoro.com – Cali – 31-12-10 – 21’30

MONUMENTAL DE CAÑAVERALEJO

SÉPTIMA DE ABONO –

Viernes 31 – diciembre

TARDE MUY SOLEADA Y ALGO VENTOSA

ENTRADA – MEDIA PLAZA

LA PRESIDENCIA – Inadvertida

INCIDENCIAS – Se realizó un minuto de silencio por la madre de D.- Samuel Flores, origen de la ganadería de Fuentelapeña, fallecida hace unos meses.-

DESTACABLE – La entrega y deseos de agradar de los diestros.-

6 Toros de la ganadería de Fuentelapeña, muy bien presentados, con el trapío y tipo propio de su encaste y con edad. Mansearon y alguno con peligro, no se prestaron para el lucimiento. Pitados en el arrastre el primero, el tercero, el cuarto y el sexto.-

Pesos.- 510 – 520 – 506 – 560 – 516 - 472 kilos

CURRO DÍAZ de azul marino y oro – saludo desde el tercio y saludo desde el tercio.-

LUÍS BOLÍVAR de rojo y alamares y caireles negros – palmas y una oreja.-

DANIEL LUQUE de lila y oro – silencio y silencio

El de Linares, Curro, presentándose en la plaza de Cañaveralejo, fue arrollado violentamente por su primero al momento de recibirlo llevándoselo varios metros colgado en el testuz, felizmente todo quedó en un tremendo susto y cuando pensábamos que el percance lo iba a condicionar, resultó todo lo contrario; el jienense se vino arriba y con mucha torería inició la faena por bajo para sacar al morlaco a los medios. El toro muy complicado y parado no permitió hilvanar; Díaz muy valiente lo intentó ante las dificultades. Pinchazo hondo sin soltar y una entera.- Con el cuarto insistió con deseos y ganas ante un ejemplar que no se prestaba. Una entera aprovechando el viaje para rodar sin puntilla.-

BOLÍVAR con excelente actitud, recibió a su primero con una larga cambiada; el toro se empleo en el caballo pero llegó a la muleta parado. Muy voluntarioso, el del patio, tuvo que desistir al no tener elemento. Una entera.- El quinto muy suelto y distraído, se lo brindó, a través de la radio, a su amigo Sebastián Castella, a su esposa y a la bebé que les acaba de llegar. El de Fuentelapeña no se empleo en ningún momento y los pocos muletazos que le sacó fue por la decisión del diestro; alguno para la galería y calentar el ambiente. Una entera en buen sitio para tocar pelo.-

LUQUE tuvo que pechar con lo peor de lo peor del encierro, lo intentó el sevillano pero tarea imposible; se metió en los pitones del sexto, no había forma de sacarle un pase.- Media en lo alto con dos descabellos a su primero y una entera al que cerró plaza, para concluir una tarde soporífera.-

MAÑANA octava de abono, corrida pautada a las 7 de la noche, con ganado del hierro de la ganadería de La Carolina para Iván García, José Fernando Álzate y Juan Solanilla.-

ACLARATORIA.- En la crónica de ayer – 30-12-10 - indicábamos los datos del toro indultado según la información oficial recibida por la Autoridad en cuanto al orden de salida y en segundo lugar figura - “ENVIADO” # 554 – 500 kilos – nacimiento 01-06 – lidiador “El Juli” - y en quinto lugar – “BALSERO” # 625 – 450 kilos – nacimiento 08-06 – lidiador “El Juli” – Decidieron cambiar el orden de salida sin participar, es por ello que trajo cierta confusión y equivoco.-