jueves, 3 de junio de 2010

CORRIDA DE LA BENEFICENCIA 2010

.
--- Algunas instantáneas del festejo ---
Por ©Dolores de Lara
.
La Infanta Dña. Elena, en compañía de Dña Esperanza Aguirre,
saludando a la plaza
.
.

Morante de la Puebla
.

Cayetano Rivera
.

Daniel Luque
.

Daniel Luque tras dar muerte al astado
.
.
Algunos de los famosos asistentes
----------------------------------------------------
.
...



...

.
.
Los matadores a su salida por la puerta de autoridades
---------------------------------------------------------------------------
.


.
..
.
.Y al final de la jornada...
.

Esperanza Aguirre junto a su séquito de fans
.
Fotografías: ©Dolores de Lara
.

ONCE MENINAS PARA LOS PREMIOS MADRID 2010

.

Por Juan de Lara
Fotografías: ©Dolores de Lara
.
Madrid (31-05-2010).- Un año más, el Hotel Palace de Madrid acogió en su seno la 8ª edición de los Premios Madrid, una gala en la que Madridiario, organizador de los premios, cumplió su 10º aniversario.
.
La presentación corrió a cargo de los periodistas Nieves Herrero y Constantino Mediavilla que, con su profesionalidad habitual, fueron desvelando al numeroso público asistente el nombre de los premiados. El jurado, presidido por el Director de Madridiario.es, Pedro Motoliú, estuvo compuesto por representantes de 16 medios de comunicación con sede en Madrid.

Constantino Mediavilla quiso hacer mención al libro de Fernando Jáuregui, "El Zapaterato"

.

Nieves Herrero presentó el acto junto a Mediavilla

Los trofeos, once en total, consistentes en unas estatuillas, recreadas en las famosas “meninas” de Velázquez, son obra del escultor José Miguel Utande.

Se comenzó con el premio “Madrid toda una vida”, que fue a parar a las manos de la dama de la escena y la canción Nati Mistral, pionera, asimismo, de los musicales en España. El encargado de hacer la entrega del trofeo acreditativo correspondió al que fuera alcalde de Madrid, José Mª Álvarez del Manzano.

..
.

..
El premio “Madrid a los deportes” fue para el capitán del Real Madrid, Raúl González Blanco, a quien no se puede discutir una prolífica carrera llena de éxitos en el conjunto blanco.
.
El Ministerio de Fomento, en la persona de su ministro José Blanco, fue galardonado con el premio “Madrid infraestructura” por la construcción del famoso Túnel de la Risa - Estación de cercanías de Sol, del que dijo: “Todos debemos estar satisfechos y orgullosos del trabajo bien hecho”, resaltando que desde su inauguración “más de 16 millones de ciudadanos se han beneficiado con su construcción”. La entrega la realizó Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid, que a su llegada a la gala fue recibida por Fernando Jáuregui, Director-Editor de Diariocritico.
.
.
El Premio “Especial Madridiario” fue otorgado a los 100 años de la Gran Vía. Seguidamente, se proyectó un documental de esta arteria tan importante de nuestra Capital, acompañado musicalmente por la voz del cantante granadino Miguel Ríos.
.
Los premios “Madrid iniciativa medioambiental”, “Madrid iniciativa a la innovación” y “Madrid golf” recayeron, respectivamente, sobre: Iberdrola, compañía impulsora de grandes proyectos, entre ellos, la puesta en circulación de los vehículos eléctricos; Madrid Network, cuya distinción fue entregada por el presidente de CEIM, Arturo Fernández; y la candidatura de Madrid a la Ryder Cup 2018.

Representantes Candidatura Madrid a la Ryder Cup 2010

Recogida del premio para Iberdrola


Recogida del premio para Madrid Network

La ONCE recibió el “Madrid iniciativa social” por su labor en la integración de las personas con discapacidad. El Presidente Miguel Carballeda recibió el premio de manos del Consejero de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados.

.

La distinción “El hombre del año” fue a parar a manos del diestro de Galapagar, José Tomás Román Martín, que el pasado 24 de abril a punto estuvo de perder la vida, como todos recordamos, en Aguascalientes (México). Cristina Cifuentes entregó el trofeo al banderillero de su cuadrilla, Miguel Cubero Sánchez, al que se vio visiblemente emocionado. “El maestro está lidiando un toro complicado y feo”, dijo. Dio las gracias en su nombre, afirmando que este trofeo era “un plus a su valor y entrega” y, sobre su esperada reaparición en los ruedos, comentó: “No lo sé, ¡ojala lo supiera!, por la cuenta que me tiene a mí”.

El premio “Madrid iniciativa cultural” recayó sobre la serie de TVE Águila Roja, que recogieron tres de sus protagonistas, entre ellos, Miriam Gallego (la Marquesa de Santillana), de manos de la Delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcárcel.

Y, finalmente, se nombró “Mujer del año” a la malagueña Trinidad Jiménez, actual Ministra de Sanidad, que recibió el trofeo de manos del escultor autor de los mismos.

Una vez terminada la ceremonia, los premiados posaron para hacerse la correspondiente foto de familia.
.
--- Otras instantáneas del acto ---
por Dolores de Lara
.
.

.
.
.
.

.

miércoles, 2 de junio de 2010

ACTO DE ENTREGA TROFEOS FERIAS AMERICANAS 2010

.
CÍRCULO TAURINO
AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA

Gabinete de Prensa Círculo Bienvenida
Fotografías: ©Dolores de Lara
Madrid, 2 de Junio de 2010

El Juli, Perera, El Fandi, Manzanares, y Martín Campuzano Ganadores de “Las Fábulas Taurinas”
.
Otros Premios: Esplá, Oliva Soto, Ambel Posada, César Vanegas y Fabio Castañeda
.
Ganaderías: Huagrahuasi y Triana / Trinidad y Concepción / La Ahumada/ Rancho Grande / Los Ramírez

Otro año más el Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida, inmerso en el ambiente taurino de la Feria de San Isidro, ha reunido en los salones del hotel “Rafael-Ventas, de Madrid, a sus socios y amigos en un almuerzo de fraternidad hispano americano para hacer entrega de los trofeos otorgados a los triunfadores de las ferias de Quito y Riobamba, en Ecuador, Lima en Perú, y de las venezolanas de Mérida, San Cristóbal,y Valencia.

La tradicional presencia y actividad del Círculo Bienvenida en estas ferias, se incrementa año tras año cumpliendo su objetivos de divulgación y fomento de los valores que sustentan la Fiesta Nacional desde el prestigio de la histórica dinastía torera de Bienvenida.

Foto de familia de todos los premiados

El anuncio por Juan Lamarca, vicepresidente 1º, de la nueva fundación en la ciudad de Caracas de otra asociación Bienvenida en la capital de Venezuela, supuso una enorme satisfacción entre los asistentes, y más al conocer que unos de los primordiales objetivos fijados es la recuperación para la fiesta brava, con la celebración de corridas de toros, del Nuevo Circo de Caracas, plaza histórica inactiva hace años y que habiendo sido reformada y reinaugurada recientemente, recae sobre ella la prohibición municipal de festejar toros.

Volviendo al acto, se lamentó las ausencias de José María Manzanares, convaleciente de intervención quirúrgica que le impidió actuar en la Feria de San Isidro, y de El Fandi por motivo de su actuación ayer mismo en la feria de su Granada natal.

No obstante, los tres trofeos correspondientes al diestro alicantino los recogió en su nombre su director de comunicación José Ramón Lozano, un número uno, a su vez, de la fotografía taurina.

Nuestro socio Luis Perals tuvo el honor de hacerse cargo del “La Fábula de Mérida” conquistada por su admirado amigo El Fandi.

El ganador de “la Fábula de Quito”, Julián López “El Juli” recibió el trofeo de manos de Juan Lamarca, recordando la figura Ángel Luis Bienvenida como uno de los primeros partidarios de lujo que tuvo en sus comienzos. Así mismo destacó la labor desempañada por el Círculo Bienvenida en América, expresando su gratitud por el premio otorgado, y por tratrse, precisamente, de una feria como la “Jesús del Gran Poder” de Quito, con la que se siente tan identificado y unido a la afición ecuatoriana; extremo este que corroboró y alabó el empresario de Citotusa Pablo Martín Berrocal, con emotivas palabras al torero madrileño y su segundo patria, Ecuador.

Miguel Ángel Perera, fue el ganador indiscutible de “La Fábula Taurina” de Lima, de la Feria del “Señor de los Milagros” –también obtuvo el codiciado Escapulario-, y tuvo la satisfacción de que un aficionado de categoría, un partidario leal, en definitiva un fiel amigo como Juan Antonio Gómez Angulo, le hiciera entrega del prestigioso trofeo.

Con especial agrado se escucharon las palabras del grandioso torero extremeño al manifestar el calor y apoyo que siente en aquellas plazas americanas cuando se encuentra con caras amigas como los miembros del Círculo Bienvenida, a los que reconoce su pasión por la fiesta y el empeño demostrado en su defensa y divulgación.

El joven torero ecuatoriano Martín Campuzano no pudo trasladarse a España en esta ocasión tan deseada por él, para seguir saboreando las mieles de su triunfo en la ecuatoriana feria de Riobamba, capital del Chimborazo. Pero en su nombre compareció el socio del “corazón partido”, ya estimado como hispano-ecuatoriano, Fernando Herrero, para hacerse cargo de la escultura que simboliza “La Fábula Taurina” , que trajo los ecos del indulto del toro de “Trinidad” que lidió, y Don Fernando Caramunt se le entregó inmerso en otros ecos, los de su “toricuarto”, que le da título a su último libro próximo a publicar.

Hermosos, ilustrados y gráficos diplomas de la importante imprenta taurina “MT”, así como bellos grabados –la lidia eclesiástica- del afamado pintor Vicente Arnás, constituyeron los restantes trofeos.

Uno de ellos con la imagen de un “monseñor en banderillas”, fue el del Premio “Bienvenida” a la Torería, para Luis Francisco Esplá por su sublime actuación en la feria del Sol de Mérida –aún se recuerda también su magistral conferencia en la Cátedra de Tauromaquia dirigida por el eximio Fortunato González-. Esplá no pudo recogerlo personalmente –un hijo es un hijo, y la preparación de Alejandro para su próxima alternativa le tiene a jornada completa-, pero allí estuvo otro artista universal, de mármol y cincel, para hacerlo en su nombre de manos del mecenas José María Moreno Bermejo, un Colombí/Bienvenida.

El camero del bronce Oliva Soto mostró su especia ltorería fuera de la plaza al recibir otro Premio “Bienvenida” a su torería en el ruedo de Riobamba. Con gusto se lo entregó nuestro secretario, el ilustre penalista José Ramón García que ayer, precisamente, cumplió su sueño de pisar el albero de Las Ventas; no fue de luces pero sí ataviado con el típico traje de mulillero, brida en mano de las mulillas de Fontecha. Su novedosa condición fue legitimada por el abrazo del mulillero por antonomasia, el histórico José Antonio Tamayo, dando la alternativo a al “mulicantano”. Con el buen humor que preside nuestros actos, alguien sugirió que los dos se podrían dar una vuelta por Moncloa para hacer un último servicio de arrastre.

También dejó huella en la riobambeña feria del “Señor del Buen Suceso” la actuación del extremeño Ambel Posada, premiada con el “Pepe Bienvenida” a la mejor estocada, que se lo entregó el Director dela Escuela de Tauromaquia de Madrid, Felipe Díaz Murillo.Similar premio fue el que le correspondió al matador de Seboruco, César Vanegas, por su gran estocada en la Feria del Sol de Mérida.

El Presidente, Fernando Claramunt (dcha.), y el Vicepresidente del Círculo Taurino 'Amigos de la dinastía Bienvenida', Juan Lamarca (izq.), arropan a los matadores y novilleros premiados en esta edición









.